Se desarrollaron en la fecha las audiencias privadas, en formato virtual, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Sawhoyamaxa” y “Xákmok Kásek”.
El Paraguay fue representado por un equipo interinstitucional integrado por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, del Instituto Paraguayo del Indígena, la Secretaría de Emergencia Nacional y la Administración Nacional de Electricidad. Cabe destacar la presencia en el acto del canciller nacional, ministro Julio César Arriola, y del presidente del INDI, Pablo Santacruz.
Asimismo, participaron de la audiencia los jueces de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique y Rodrigo Mudrovitsch; el secretario de la Corte IDH, Pablo Saavedra; la representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Karin Mansel, así como los representantes convencionales y los líderes de las comunidades antes mencionadas. La audiencia inició con el saludo inicial y las palabras de apertura del presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo Pérez Manrique.
En la ocasión, el canciller Arriola dio unas palabras de bienvenida en nombre de la delegación del Paraguay, dando paso a que el Estado paraguayo presente su informe de avance en el cumplimiento de puntos resolutivos en supervisión de la sentencia dictada a favor de las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek.
A continuación, los representantes de las comunidades indígenas presentaron sus observaciones al informe del Estado, de las que las autoridades nacionales tomaron nota y manifestaron que se comprometen a impulsar acciones tendientes al cumplimiento integral de los compromisos derivados de los fallos del tribunal interamericano.
Por último, cabe destacar que el Canciller Nacional extendió la invitación a los miembros de la Corte Interamericana a visitar el país, oportunidad en la que podrán verificar en terreno los avances logrados por el Estado en las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek.
Asunción, 11 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más