Funcionarios de la Embajada de la República del Paraguay en los Estados Unidos Mexicanos, de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y de la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), participan de manera presencial de la XLIII Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realiza en modalidad híbrida del 26 al 30 de julio, en Ciudad de México.
En el citado encuentro se llevan a cabo discusiones de alto nivel enfocadas a prevenir y combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Igualmente, participan de la citada reunión de forma virtual otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Seprelad, de la Secretaría Nacional Anticorrupción, de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público y del BCP.
Gafilat está compuesto por cinco grupos de trabajo: Apoyo Operativo, Análisis de Riesgo e Inclusión Financiera; Capacitación y Desarrollo; Evaluaciones Mutuas y Financiamiento del Terrorismo, los cuales discuten diversos temas durante la reunión del organismo regional.
Cabe indicar que la organización intergubernamental colabora en la prevención y el combate al lavado de activos, al financiamiento del terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva. Además, construye una red global de acción con todos sus miembros, brinda asistencia técnica especializada a organismos públicos y privados, promueve el cumplimiento de las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional y tiene la facultad para desarrollar estándares propios de mejora de las políticas.
Asunción, 29 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En Brasilia, Brasil, tuvo lugar el Primer Encuentro Ministerial contra el Crimen Organizado Transnacional en América del Sur, realizado a instancias del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de la República Federativa del Brasil, bajo el lema “Unidos contra el Crimen Organizado Transnacional”.
Ver MásEn la sesión del 20 de junio pasado, la Asamblea General de la ONU adoptó por consenso la Resolución que establece el 24 de junio como el Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia.
Ver MásCon un minuto de silencio en memoria del fiscal Marcelo Pecci y de los oficiales de justicia caídos en el cumplimiento del deber, inició esta mañana la XXIII Reunión de Alto Nivel (RAN) del Mecanismo de Cooperación y Coordinación en Materia de Drogas (MCCMD) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) y la Unión Europea (UE), en el centro de convenciones de la Conmebol, en la ciudad de Luque, Paraguay.
Ver MásEl encuentro entre altos representantes de países miembros y asociados del MERCOSUR ha sido liderado por el Programa EUROFRONT de la UE y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, a cargo de la Presidencia pro tempore del MERCOSUR.
Ver MásDel 22 al 24 de junio se desarrolla la Cuarta Cumbre Ministerial sobre Productividad del Programa de la OCDE para América Latina y el Caribe denominada “Hacia una integración productiva, humana y sostenible en la economía mundial”, en Brasilia, Brasil.
Ver MásParaguay, junto con Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay integran el Sistema de la Cuenca del Plata, una de las cinco mayores cuencas hidrográficas a nivel mundial cuya sostenibilidad es fundamental para el desarrollo integral de la región por los diversos usos que de ella surgen, como: consumo humano, producción de alimentos, producción energética y navegación como vía de exportación e importación de los cinco países, entre otros.
Ver Más