El día de la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo Candia, encabezó la representación en el Diálogo de Jefes de Delegación, realizado en formato virtual.
Durante los encuentros, fue aprobada la Resolución sobre la Situación de Nicaragua y pronunciada la Declaración sobre la Situación de Venezuela, ambas indicaron la preocupación sobre la situación de las instituciones democráticas y las condiciones políticas, sociales y humanitarias.
En ese sentido, se llevó a cabo la elección de autoridades de órganos, organismos y entidades de la Organización, específicamente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Comité Jurídico Interamericano, Centro de Estudios de Justicia de las Américas, Tribunal Administrativo y Junta de Auditores Externos.
En la ocasión, el canciller Acevedo aprovechó el encuentro que congrega anualmente a los cancilleres del hemisferio, para destacar la necesidad de afrontar los desafíos de la región de forma conjunta, teniendo como prioridad el respeto a los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la democracia.
Asimismo, señaló la importancia del diálogo y el debate entre los Estados miembros, con el objeto de alcanzar el consenso y la misión de lograr una verdadera integración y fortalecimiento de la región.
Por otra parte, mencionó que la OEA debe ser el único espacio para la discusión de los problemas de interés común en el hemisferio, funcionando como instrumento y herramienta para la recuperación de ideales y restauración de las instituciones democráticas.
Al tiempo de indicar su inquietud acerca del contexto político y social que se encuentran atravesando algunos países de la región, especialmente ante la falta de garantías democráticas y de respeto a los Derechos Humanos.
Dubái, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver Más