La Misión Permanente de la República del Paraguay en Ginebra, Suiza, ayer participó de una reunión de trabajo convocada por el embajador de Kazajstán, Kairit Umarov, quien asumió la coordinación del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL), con base en Nueva York para el período 2020-2021.
En la ocasión, el embajador de Kazajstán presentó los lineamientos principales que serán perseguidos durante su gestión como coordinador del Grupo PDSL. Entre otras acciones, destacó que Kazajstán buscará fortalecer la cooperación interregional de los PDSL e insertar los intereses del Grupo a través de actividades de alto nivel con participación del sector privado.
Además, propiciará la generación de plataformas de diálogo efectivas para visibilizar los desafíos pendientes del Programa de Acción de Viena, con un fuerte enfoque hacia la facilitación del comercio, transformación productiva, conectividad digital y cooperación interregional.
También anunció que Kazajstán será sede de la próxima Conferencia Ministerial de la OMC, en junio de 2020, y solicitó el apoyo del Grupo PDSL con base en Ginebra para impulsar las iniciativas que se traduzcan en resultados concretos que beneficien a los PDSL, como ser la absoluta implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio, en particular en cuestiones de tránsito, así como también intereses económicos en materia de transformación productiva, inversiones y comercio electrónico.
La delegación de Paraguay, en su carácter de anterior coordinador del Grupo de PDSL en Ginebra, felicitó al embajador de Kazajstán por sus nuevas funciones como coordinador y reiteró el apoyo a la gestión y a las iniciativas presentadas. Cabe señalar que la delegación de Mongolia asumió la coordinación del Grupo PDSL con base en Ginebra, desde febrero de 2020.
La reunión contó con la participación del embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra, y con la presencia de las delegaciones de Afganistán, Mongolia y Kazajstán.
Ginebra, 6 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver Más