El Paraguay participó de la primera sesión del Foro Iberoamericano de la MIPYME que se celebra en Lisboa, Portugal, los días 14 y 15 de noviembre de 2022, iniciativa de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), como punto de encuentro de actores clave del ecosistema pyme y emprendedor, tanto del sector público como empresarial.
En ese contexto, el Embajador del Paraguay en Portugal Julio Duarte van Humbeck, señaló en su intervención el alto porcentaje de participación de las MIPYMES en la economía paraguaya y su gran impacto social.
Hizo hincapié en la prioridad que el Gobierno Nacional concede a las MIPYMES en su política de Estado. Indicó además las experiencias exitosas, con financiamiento de organismos internacionales, para alcanzar una internacionalización de los productos nacionales.
Asimismo, el Embajador Duarte Van Humbeck resaltó que para el Paraguay es fundamental el encadenamiento productivo y la integración, por lo que su política de Estado de facilitación del comercio y del libre tránsito, sumados a su característica de economía abierta y sus buenos índices macroeconómicos, favorecen la concreción de negocios y la radicación de inversión extranjera directa.
Se destacó la participación virtual del Presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Ing. Enrique Duarte, y la presencia, prevista en la sesión del 15 de noviembre, del Viceministro de MIPYMES, Isaac Godoy, para compartir experiencias y buenas prácticas del sector desarrolladas a nivel nacional, acompañado de la consejera económica María Luisa Almeida, acreditada en la Embajada del Paraguay en el Reino de España.
Compartir esta noticia
Con presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver Más