La República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), se encuentra embarcado en diversas negociaciones comerciales, con países y con bloques, para crear las condiciones que permitan al sector productivo nacional realizar sus operaciones comerciales, con el objetivo de aumentar los flujos de comercio e inversión. Con los instrumentos comerciales negociados y los que se encuentran en negociación, la Cancillería Nacional pretende coadyuvar los esfuerzos del Estado para lograr un desarrollo socioeconómico inclusivo y equilibrado.
La política exterior del Gobierno Nacional apunta y trabaja sin descansos en mejorar las condiciones de acceso a los mercados, particularmente el de bienes, en los acuerdos regionales y extra-regionales, para lo cual los equipos negociadores tienen reuniones periódicas, ya sea localmente o en el exterior.
En ese contexto, el Paraguay dispone de los siguientes acuerdos vigentes:
En la región:
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 18 que conforma el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 35 MERCOSUR-Chile.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 36 MERCOSUR-Estado Plurinacional de Bolivia.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 58 MERCOSUR-Perú.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 59 MERCOSUR-Ecuador.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 72 MERCOSUR-Colombia.
-Acuerdo de Alcance Parcial No. 38 Paraguay-México.
-Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No. 62 MERCOSUR-Cuba.
Con esta red de acuerdos, el Paraguay está conceptualmente dentro de una Zona de Libre Comercio en la región.
Por otra parte, además dispone una serie de acuerdos comerciales fuera de la región:
-Acuerdo de Preferencias Fijas MERCOSUR-India.
-Acuerdo de Preferencias Fijas con la Unión Aduanera de África del Sur.
-Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Egipto.
-Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Israel.
En ese mismo contexto, los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común del MERCOSUR, determinaron otorgar una prioridad con el objetivo de concluir los siguientes frentes de negociación:
Acuerdos en negociación:
-MERCOSUR - Unión Europea.
-MERCOSUR - Acuerdo Europeo de Libre Comercio.
-MERCOSUR - Canadá.
-MERCOSUR - Corea.
-MERCOSUR – Singapur.
Asunción, 28 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Esta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver MásLos días 7 y 8 de mayo se realizará en Asunción el seminario de alto nivel, donde se abordarán temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Ver MásEl Consulado General de Porto Alegre informó que hasta la fecha no se han reportado paraguayos fallecidos a raíz de la inundación que azota al Estado de Rio Grande Do Sul.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO), Mio Kawada, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más