Entre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
En esta ocasión el Paraguay reiteró su apego al multilateralismo y la paz mundial y en ese sentido manifestó que la Conferencia de Revisión es un mensaje para ratificar el compromiso con la total destrucción de las armas químicas y trabajar arduamente en los mecanismos de prevención.
Igualmente, hizo una condena enérgica al uso de armas químicas en diversos incidentes acontecidos desde la Cuarta Conferencia de Revisión, y expresó su preocupación por el uso de sustancias químicas prohibidas en poder de actores no estatales. En ese sentido se hizo un llamado para reforzar la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado trasnacional.
Uno de los temas propuestos por el Paraguay fue el referente a la representación geográfica equilibrada en la Secretaria Técnica de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), y alentó a los países a poner el máximo esfuerzo para pasar a la acción.
La delegación nacional fue clara al señalar que la región de Latinoamérica y el Caribe puede contribuir a través del talento de sus hombres y mujeres, pero es necesaria la cooperación y las condiciones normativas que permitan ocupar esos lugares.
Finalmente, abogó por la promoción de la Convención de Armas Químicas entre la industria química, las universidades, las instituciones de investigación y la sociedad civil, a fin de fomentar los usos pacíficos de la química y garantizar el pleno cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Convención.
El Paraguay transmitió a la Conferencia de Revisión el mensaje sobre el flagelo que representa el uso de las armas químicas y la importancia de erradicarlo para siempre mediante la voluntad colectiva de los Estados Partes comprometidos con el multilateralismo como la mejor vía para hacer posible la paz mundial.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Flávio Dino, manifestaron la intención de ampliar y fortalecer la colaboración en materia de seguridad, lucha contra el crimen transnacional y el tráfico de drogas.
Ver MásParaguay, Brasil, Bolivia y Uruguay ratificaron su rechazo al peaje impuesto por Argentina en el río Paraná y solicitaron a su gobierno que suspenda su aplicación hasta tanto demuestre servicios efectivamente prestados a la navegación que justifiquen la medida. Requirieron además que el vecino país garantice la libertad de navegación, libertad de tránsito y se abstenga de adoptar otras medidas restrictivas a la navegación.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron hoy su primera reunión oficial de trabajo, en Brasilia, donde trataron varios temas de interés bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver Más