La Embajada de la República del Paraguay en México, a cargo de la embajadora Gloria Amarilla, acompañó a la delegación paraguaya en la participación de la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022, llevada a cabo en Ciudad de México, del 28 al 30 de octubre de 2022.
La Conferencia fue convocada por la UNESCO y organizada de manera conjunta con México como sede del encuentro, en ocasión del 40° aniversario de la Primera Conferencia Mundial de este tipo que tuvo lugar igualmente en México, en 1982.
La delegación nacional estuvo presidida por Humberto López La Bella, director general de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay, e integrada por Teresita Silvero, directora de Cooperación Nacional e Internacional, y Maricarmen Couchonnal, directora general de Patrimonio Cultural.
El evento contó con la participación de más de 150 Estados Miembros y Miembros Asociados de la UNESCO, así como Estados No Miembros y Observadores, organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales y otros actores relevantes y estratégicos, con un total estimado de 2.000 asistentes.
La conferencia tuvo como objetivo general reflexionar sobre las políticas culturales en el contexto actual, incluyendo la adaptación del sector cultural a la transformación digital, la contribución de la cultura al desarrollo social y económico, y a la acción climática; resaltar la función transversal de la cultura como facilitador de la resiliencia, el bienestar y la prosperidad; definir las principales perspectivas del sector cultural para la próxima década, y orientar la labor futura de la UNESCO en el ámbito de la cultura, entre otros aspectos.
México, 30 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más