La Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
El Foro capitaliza los resultados y consensos alcanzados en los grupos temáticos y comisiones integrados por representantes de la academia y educación; comercio y procedimientos fronterizos; seguridad; desarrollo de municipios; obras públicas; logística y transporte; ciudadanía; salud y sostenibilidad; turismo de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile.
Además, se definieron los lineamientos del Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio elaborado por una Comisión Ejecutiva integrada por cada uno de los países y apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo.
La organización del evento estuvo a cargo del Gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel y contó con la participación de autoridades del Gobierno Federal, Poder Ejecutivo y Legislativo del país anfitrión. La delegación paraguaya estuvo integrada por los gobernadores de Presidente Hayes, Bernardo Antonio Zárate Rudas; de Boquerón, Harold Bergen y de Alto Paraguay, Federico Arturo Méndez González.
Asimismo, el Javier Giménez, Ministro de Industria y Comercio encabezó una delegación interinstitucional que registró avances en la integración energética a través del establecimiento de alianzas estratégicas entre el Ministerio a su cargo, el Viceministerio de Minas y Energía y el Estado de Mato Grosso del Sur.
El corredor bioceánico no solo representa una infraestructura de transporte, sino también un símbolo tangible de cooperación que fortalecerá las economías, mejorará la competitividad y construirá un futuro de desarrollo compartido para las comunidades locales y los países que lo desarrollan.
Compartir esta noticia
Autoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver Más