La Embajada del Paraguay en la República Francesa, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que se llevó a cabo la “Reunión Anual del Grupo de Aprendizaje Mutuo de los Estudios Multi-dimensionales País” (MLG-MDCR, por sus siglas en inglés), en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la ciudad de París, Francia.
En la ocasión, Paraguay presentó los avances de la segunda etapa del estudio Multi-dimensional País, ante los miembros del Centro de Desarrollo de la OCDE. Este estudio consiste en un análisis detallado sobre los avances en materia económica y social, así como los obstáculos y desafíos que enfrenta el país para alcanzar mayores niveles de desarrollo y equidad. En esta oportunidad se analizó la segunda parte del estudio, que estuvo enfocado en las áreas de protección social, salud y educación.
El estudio de la OCDE tiene como objetivo brindar elementos a fin de respaldar futuras reformas en materia de política públicas, y fortalecer los niveles de coordinación institucional, así como servir de hoja de ruta para llevar adelante las acciones enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030. Dicho estudio se lleva a cabo con el financiamiento de la Unión Europea, y tendrá una tercera fase que consiste en la implementación de las recomendaciones en Paraguay.
La participación de Paraguay en el Grupo de Aprendizaje Mutuo representa una oportunidad para dar a conocer las acciones que ha llevado el Gobierno y compartir con otros países cuales son las dificultades que aún enfrenta. Asimismo, gracias a este ejercicio el Paraguay se beneficia de las experiencias de otros países que han transitado por la misma senda de desarrollo.
En este sentido, se dieron a conocer los logros del Gobierno Nacional en materia de reducción de la pobreza, a través de los programas de protección social como Tekoporá, Adulto Mayor y Sembrando Oportunidades, así como la implementación de la Ficha Social única, el presupuesto por objetivos y otras iniciativas llevadas a cabo por las principales instituciones que lideran el proceso.
Cabe señalar que durante la reunión, los países elogiaron los avances de Paraguay en materia económica, fiscal y social, destacando el elevado nivel de crecimiento económico y resaltaron las elevadas cifras de reducción de pobreza (del 54 al 26% en los últimos 5 años), el crecimiento salarial que ha permitido elevar la calidad de vida y el consumo de la población. También resaltaron la estabilidad y previsibilidad económica, y el clima de negocios, así como los resultados macroeconómicos, resultado de una buena aplicación de las políticas y estrategias para el desarrollo.
En la ocasión también se discutieron los desafíos que tiene el Paraguay en materia de desarrollo de la infraestructura, la reducción de la informalidad, la mejora de los sistemas de salud y educación y el crecimiento económico sostenido, así como la reducción de las inequidades. Los países se pusieron igualmente a disposición del Paraguay para compartir sus experiencias durante el proceso de reformas que emprenda el país. La delegación del Paraguay agradeció los comentarios y recomendaciones de los países miembros de la OCDE, expresando que serán muy útiles en la implementación de las políticas de desarrollo.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Ministro Secretario-Ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, José Molinas Vega, y estuvo integrada por el Embajador de la República del Paraguay en Francia, Emilio Giménez, el Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministro Juan Ángel Delgadillo, funcionarios de la Representación Diplomática en Francia, y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
París, 18 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver Más