El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó ante el cuerpo diplomático acreditado la propuesta que presentará en la Vigesimocuarta Reunión de la Junta del Fondo Verde del Clima, que tendrá lugar en la ciudad de Songdo, República de Corea. Esta actividad se cumplió esta tarde en la sede de la Cancillería Nacional.
La apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, quien dijo que asumió esta iniciativa a fin de generar un espacio de colaboración con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
“En esta línea queremos compartir con distinguidos representantes de las embajadas en el Paraguay, que conforman la membresía de la Junta del Fondo Verde del Clima, la propuesta del Paraguay, que será introducida durante la Vigesimocuarta Reunión de la Junta del Fondo Verde del Clima, que tendrá lugar en la ciudad de Songdo, República de Corea, en poco más de dos semanas”, indicó.
El Paraguay considera que el Fondo Verde del Clima, creado en 2010, representa un excelente ejemplo de la cooperación internacional para apoyar los grandes esfuerzos que están realizando los países en desarrollo para responder a los desafíos del cambio climático, añadió Rivas Palacios.
En particular, el mecanismo de “Pago por Resultados”, que compensa la reducción de emisiones de los países en desarrollo con recursos financieros que se reinvertirán en proyectos ambientales, permitirá que el Paraguay sea un actor estratégico de la región en el cambio de paradigma hacia un desarrollo con bajas emisiones y resiliente al clima, dijo el canciller.
“Esperamos contar con el valioso apoyo y colaboración de los Estados y organizaciones a las que representan, con miras a la próxima reunión de la Junta del Fondo Verde del Clima”, puntualizó.
Seguidamente, Ariel Oviedo, ministro del Ambiente, se refirió a las contribuciones nacionalmente determinadas, que asume el Paraguay para la reducción mundial de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por su lado, Ulises Lovera, director nacional de Cambio Climático del MADES, efectuó la presentación del documento. Dijo que el material que se llevará a Corea mostrará lo que Paraguay hizo para reducir en 26.7 millones de toneladas de equivalentes de carbono, con su política de no deforestación, y que espera que este esfuerzo pueda ser premiado por el Fondo Verde con fondos que serán reinvertidos en el país para seguir mitigando los efectos de la emisión de gases de efectos invernaderos en los países desarrollados.
Asunción, 22 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más