El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó ante el cuerpo diplomático acreditado la propuesta que presentará en la Vigesimocuarta Reunión de la Junta del Fondo Verde del Clima, que tendrá lugar en la ciudad de Songdo, República de Corea. Esta actividad se cumplió esta tarde en la sede de la Cancillería Nacional.
La apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, quien dijo que asumió esta iniciativa a fin de generar un espacio de colaboración con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
“En esta línea queremos compartir con distinguidos representantes de las embajadas en el Paraguay, que conforman la membresía de la Junta del Fondo Verde del Clima, la propuesta del Paraguay, que será introducida durante la Vigesimocuarta Reunión de la Junta del Fondo Verde del Clima, que tendrá lugar en la ciudad de Songdo, República de Corea, en poco más de dos semanas”, indicó.
El Paraguay considera que el Fondo Verde del Clima, creado en 2010, representa un excelente ejemplo de la cooperación internacional para apoyar los grandes esfuerzos que están realizando los países en desarrollo para responder a los desafíos del cambio climático, añadió Rivas Palacios.
En particular, el mecanismo de “Pago por Resultados”, que compensa la reducción de emisiones de los países en desarrollo con recursos financieros que se reinvertirán en proyectos ambientales, permitirá que el Paraguay sea un actor estratégico de la región en el cambio de paradigma hacia un desarrollo con bajas emisiones y resiliente al clima, dijo el canciller.
“Esperamos contar con el valioso apoyo y colaboración de los Estados y organizaciones a las que representan, con miras a la próxima reunión de la Junta del Fondo Verde del Clima”, puntualizó.
Seguidamente, Ariel Oviedo, ministro del Ambiente, se refirió a las contribuciones nacionalmente determinadas, que asume el Paraguay para la reducción mundial de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por su lado, Ulises Lovera, director nacional de Cambio Climático del MADES, efectuó la presentación del documento. Dijo que el material que se llevará a Corea mostrará lo que Paraguay hizo para reducir en 26.7 millones de toneladas de equivalentes de carbono, con su política de no deforestación, y que espera que este esfuerzo pueda ser premiado por el Fondo Verde con fondos que serán reinvertidos en el país para seguir mitigando los efectos de la emisión de gases de efectos invernaderos en los países desarrollados.
Asunción, 22 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, Rafael Obregón, con quien conversó sobre el programa de cooperación actual y el proceso de evaluación del mismo con miras a lo que serán los trabajos de diseño del siguiente programa.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó los atributos de Paraguay en materia de recursos naturales y de respeto al medioambiente y enumeró las iniciativas que lleva adelante el país para una transición hacia una economía verde, apoyada en una matriz energética ciento por ciento limpia y renovable.
Ver Más