La Embajada del Paraguay en Francia participó de la inauguración del Salón Internacional de la Alimentación de París (SIAL); y visitó los dos pabellones dedicados a los expositores nacionales que participan del evento que se desarrolla del 15 al 19 de octubre. La inauguración de SIAL estuvo a cargo del gerente general, Nicolás Trentesaux; y contó con la presencia del ministro de Agricultura y de la Soberanía Alimentaria del gobierno francés, Marc Fesneau; así como del presidente de la Asociación Nacional de Industrias Alimentarias, Jean-Philippe André.
Las mencionadas autoridades concordaron en el desafío de alimentar al mundo en el marco de un proceso de transición alimentaria sostenible, innovadora, saludable y de alta calidad. Igualmente, fue destacada la necesidad de alcanzar una soberanía alimentaria, basada en el intercambio entre diversos actores de distintas partes del mundo utilizando las ferias como espacios propicios para impulsar esta dinámica.
La embajadora de Paraguay en Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, participó de la inauguración del stand del Paraguay, con Gustavo Rodríguez, representante de REDIEX, y con los representantes de numerosas asociaciones y empresas nacionales dedicadas a la producción y exportación de yerba, arroz, almidón, sésamo, harinas, pastas y chía, entre otros rubros, quienes presentan sus productos al mercado internacional con el apoyo de la Red de Importaciones y Exportaciones (REDIEX). Cabe destacar igualmente la presencia de miembros del cuerpo diplomático en la citada ocasión.
Asimismo, la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, el ministro Octavio Ferreira y la Segunda Secretaria Mónica Cepede, estuvieron en el stand de la Cámara Paraguaya de Carnes, con el presidente Randy Ross Ziebe, el gerente general Daniel Burt, y representantes de seis de las empresas más importantes del rubro: Cooperativa Chortitzer, Frigorífico Concepción, Frigochaco, Frigorífico Guaraní, Frigonorte, Minerva y Cooperativa Neuland.
SIAL, es una de las ferias más importantes del sector alimentario a nivel internacional y reúne a productores, importadores, distribuidores y compradores de la industria de más de 130 países y, por tanto, constituye una plataforma importante de acceso al mercado europeo y de todo el mundo.
Asunción, 18 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
En la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington D.C. con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para dialogar sobre los temas de la agenda regional y los principales desafíos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, mantuvieron ayer una reunión en Washington para hacer un repaso de la agenda bilateral.
Ver MásParaguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver Más