El Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y el Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, mantuvieron esta mañana una reunión en el Palacio Benigno López con el embajador de la República de China (Taiwán) José Chih-Cheng Han, ocasión en la que el tema central del coloquio fue la cooperación tecnológica en el sector del ambiente.
Participaron también en la reunión, el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral; ministra Helena Felip, directora general de Política Bilateral; consejero Eduardo von Glasenapp, director de la Unidad de Asuntos Ambientales de la Cancillería Nacional, y funcionarios del Ministerio del Ambiente.
“Este primer encuentro con el nuevo embajador de Taiwán nos llena de fe y esperanza en que vamos a profundizar aún más nuestras relaciones con ellos, para ayudarnos entre naciones hermanas en encontrar un desarrollo sobre todas las cosas sostenible, para la humanidad y para el planeta que tanto lo necesita”, declaró el ministro Ariel Oviedo luego del encuentro.
De esta manera se va profundización la amistad, alianza y cooperación que años tras años se viene manteniendo con el gobierno de Taiwán, y en esta ocasión uno de los temas centrales abordados fue la cooperación tecnológica en el ámbito medioambiental.
“Ellos tienen tecnología de punta y a nosotros no serviría mucho poder implementar esas tecnologías en lo que se refiere a control de cauces hídricos, alerta temprana de incendios, etc.”, comentó el ministro del Ambiente, sin entrar en más detalles por tratarse de una primera conversación bilateral.
En la reunión se abarcó un abanico bastante amplio de la cooperación que enriquece la relación entre ambos países, y así se habló de la transferencia de conocimientos y experiencias para poder mejorar el cuidado de los recursos naturales en el Paraguay.
El ministro Ariel Oviedo destacó que la participación de la Cancillería es primordial en estos diálogos porque es la puerta de entrada al Paraguay, y en forma conjunta se puede articular lo que haga falta, tanto diplomáticamente como internamente en nuestro país, para aprovechar esta alianza entre naciones hermanas.
Remarcó su disposición para trabajar coordinadamente con la Cancillería Nacional, a fin de avanzar en la propuesta de cooperación, porque esa es la jerarquía y la cadena de acciones que debe cumplir un Estado institucional y serio, concluyó.
Asunción, 5 de junio de 20200
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, se comunicó telefónicamente con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para felicitarlo por su designación, hacer un repaso breve de la agenda bilateral y ratificar el trabajo conjunto entre ambos países.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso la instrucción de un sumario administrativo a la jefa de la Oficina Consular, Kathya María Stefanía Bareiro Duarte, por la supuesta comisión de faltas graves cometidas en su calidad de funcionaria pública.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de sus colegas de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja y de Tecnología de la Información, Gustavo Villate, inicia mañana una visita oficial al Brasil para analizar la agenda bilateral e intensificar el trabajo conjunto en diferentes áreas. Este es el primer encuentro oficial en el exterior desde que asumió el cargo.
Ver MásRepresentantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver Más