En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo Candia, y el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, César Ariel Oviedo, presidieron la presentación de la Actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) de Paraguay al 2030, en cumplimiento al Artículo 4.9 del Acuerdo de París. El acto se realizó de manera virtual desde la Cancillería Nacional.
El evento contó con la participación de las altas autoridades que conforman la Comisión Nacional de Cambio Climático, así como de los embajadores acreditados ante el Gobierno Nacional y representantes de organismos internacionales.
Mediante esta Actualización de la NDC, Paraguay cumple con sus compromisos internacionales en materia de Cambio Climático, establecidas en la Convención Marco de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París, con base en los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 (PND Paraguay 2030), de la Política Nacional de Cambio Climático y de otras políticas internacionales y sectoriales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La actualización presentada en la fecha es previa a la reunión de la Conferencia de las Partes (COP 26) que tendrá lugar en noviembre próximo en Escocia, y comprende la identificación de ejes transversales para la generación de los instrumentos; abarcando la gestión de los riesgos climáticos, los aspectos normativos, la perspectiva de género, la atención a los pueblos indígenas, el empoderamiento climático y la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El acto fue transmitido en directo y puede ser visto en la página de Facebook del Ministerio de Relaciones Exteriores (https://t.co/gULNh2NBFh?amp=1).
Asunción, 14 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia. Posterior al acto, la diplomática le transmitió al rey los saludos del presidente Santiago Peña Palacios y el firme deseo de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países. Además, presentó las prioridades del Gobierno del Paraguay y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra plenamente comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, entre otros. Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo, en presencia de la jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Christina Lundqvist, y con el apoyo del mariscal del cuerpo diplomático, Veronika Bard.
Ver Más