Se celebró el 64º Período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas, en formato híbrido, entre los días 12 al 16 de abril de 2021, en la ciudad de Viena, Austria.
Durante las sesiones, la discusión se centró en los efectos de la pandemia de la COVID-19 en el problema mundial de las drogas, además de otros aspectos relativos de las políticas relacionadas a la cuestión del control de drogas.
La delegación nacional estuvo presidida por la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Zully Rolón; y conformada, además, por el jefe de la Misión Permanente del Paraguay en Viena y por representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, y de Salud Pública y Bienestar Social.
Durante la intervención del Paraguay, la delegación nacional ratificó el compromiso del Gobierno nacional en la lucha frontal contra el narcotráfico y crimen organizado, y destacó los resultados significativos de los operativos llevados adelante por las autoridades paraguayas. En este sentido, se puso énfasis en la importancia para el Paraguay de la cooperación de los organismos internacionales como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como la cooperación regional y bilateral, para hacer frente a estos desafíos comunes que enfrentan todos los países.
Asimismo, y en el marco del 64º Período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes, el Paraguay organizó un evento paralelo titulado “De la Pandemia a la Prevención-El camino para promover la reducción de la demanda en las Américas”, que permitió el intercambio de experiencias de las lecciones aprendidas sobre la prevención del consumo de sustancias ilícitas. El evento contó con el apoyo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
De igual manera, durante la sesión plenaria, fueron adoptadas las resoluciones relativas al impacto del coronavirus en la implementación de los compromisos para abordar y contrarrestar los aspectos del problema mundial de las drogas; a la garantía de acceso a servicios de tratamiento para poblaciones marginadas; y a la promoción del desarrollo alternativo como estrategia contra las drogas, a fin de construir y mejorar la situación posterior a la pandemia.
En este contexto, el Paraguay copatrocinó la mayoría de las resoluciones, en concordancia con las posiciones nacionales sobre la reducción de la demanda, como parte fundamental de los lineamientos de la Política Nacional sobre Drogas y del desarrollo alternativo; y con los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Alternativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la materia.
Asunción, 21 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel. Durante el encuentro, repasaron el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más