Se realiza en Guatemala la 30° Reunión de Jefes de los Organismos Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas en América Latina y el Caribe (HONLEA), del 4 al 7 de octubre, que tiene como tema central las principales tendencias regionales del tráfico y sus medidas para combatirlo.
En la primera jornada, las delegaciones nacionales compartieron sus experiencias para fortalecer la cooperación regional y subregional en ámbitos como
las investigaciones conjuntas, la capacitación para las instituciones de seguridad y las medidas adoptadas para abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas, así como los problemas prácticos que obstaculizan la cooperación subregional y las medidas adoptadas para resolverlos.
Encabeza la delegación nacional del Paraguay el secretario ejecutivo adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), agente especial Esteban Caselli, en tanto que el jefe de la Mesa de Políticas sobre Drogas, Narcotráfico y Delitos Conexos, consejero Pedro Cañete Ortiz, fue proclamado primer vicepresidente de la 30° HONLAC, y condujo la sesión de la tarde en la primera jornada de la reunión.
Durante las siguientes jornadas se conformarán grupos de trabajo en los que se examinarán distintas temáticas del problema mundial de las drogas, como las tendencias del tráfico y métodos de ocultación de drogas, producción y tráfico de drogas sintéticas, medidas sustitutivas de la condena y la pena para delitos relacionados con las drogas, intercambio de información de inteligencia y el papel de la cooperación regional.
Las reuniones de HONLAC se llevan a cabo anualmente para identificar políticas destacadas y problemas de cumplimiento, establecer grupos de trabajo para analizar los problemas y luego llevar sus informes y recomendaciones a la atención de la Comisión, facilitando la cooperación y coordinación en actividades regionales dirigidas contra el tráfico ilícito de drogas, y se identifican y analizan temas prioritarios en el área.
Asunción, 6 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más