El Paraguay reafirma su compromiso con el respeto a las libertades y garantías reconocidas en los instrumentos internacionales de Derechos Humanos de los que es parte, incluidos aquellos que consagran el derecho de las personas a no ser discriminadas por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión, origen nacional o social, posición económica, nacimiento, condición social u otras razones.
Por ello, ha apoyado la “Declaración de Condena al Ataque Terrorista Perpetrado en la Ciudad de El Paso, Texas, Estados Unidos de América el 3 de agosto del 2019“ emanada del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, adoptada por aclamación el 28 de agosto de 2019.
De esta manera, el Paraguay levanta su voz de condena a toda muestra de violencia verbal, física o de otra especie, que sea capaz de poner en riesgo la libertad, la seguridad y el bienestar de las personas y rechaza categóricamente la discriminación y los crímenes motivados por el odio, el racismo, la xenofobia, la intolerancia y la supremacía o superioridad racial, en cualquiera de sus modalidades.
En este marco, destaca los esfuerzos que viene realizando México con la finalidad de fortalecer las acciones universales encaminadas a prevenir, investigar, procesar y, en su caso, a castigar los delitos originados en estos hechos, donde sea que ocurran.
Asunción, 2 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver Más