Hoy, 14 de junio de 2022, en el marco de la 12° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Paraguay, junto con Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, lanzaron una declaración ministerial sobre la reforma agrícola.
Los países de Latinoamérica reiteraron su apoyo al sistema multilateral de comercio y a la necesidad de que la región se mantenga unida, en especial ante los impactos negativos al comercio y la logística internacional causados por la pandemia de COVID-19, los conflictos armados internacionales, el cambio climático y los desastres naturales.
Recordaron que el comercio internacional de productos agropecuarios se vio históricamente afectado por toda clase de medidas proteccionistas y distorsivas, incluyendo la proliferación de medidas no arancelarias, afectando seriamente la producción y las exportaciones de países en desarrollo y, aunque el Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC ha sido clave para incorporar al sector dentro del sistema multilateral de comercio, todavía queda un largo camino para alcanzar un sistema de comercio agropecuario más justo, transparente, previsible, equitativo y orientado al mercado, que contribuya al desarrollo sostenible, incluida la seguridad alimentaria.
Expresaron que nuestra región es parte de la solución para alcanzar la seguridad alimentaria global contribuyendo de este modo en la implementación de la agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y para alcanzar su máximo potencial para se requieren mercados agropecuarios abiertos, previsibles y funcionales.
Por este motivo los países de la región se comprometieron a trabajar conjuntamente para avanzar de manera ambiciosa y resolutiva en los tres pilares del Acuerdo sobre la Agricultura, Acceso a los Mercados, Ayudas Internas y Competencia de las Exportaciones. Es a través de acuerdos ambiciosos que se alcanzará la seguridad alimentaria global y la sostenibilidad en sus dimensiones social, económica y ambiental.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver Más