Paraguay y otros 24 miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) hicieron un llamado a brindar una respuesta global coordinada para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, y que las medidas adoptadas en este sentido no afecten de manera adversa el comercio de bienes agrícolas y alimentos, con consecuencias negativas para la seguridad alimentaria, nutrición y salud de las poblaciones.
La propuesta se realizó a través de la Misión Permanente de nuestro país ante la OMC, en coordinación con la Subsecretaría de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional.
En esta declaración, los miembros signatarios se comprometieron a:
a) Mantener las cadenas de produccion agrícolas abiertas y conectadas;
b) Ejercer moderación en el uso de medidas que establecen el almacenamiento de alimentos que son tradicionalmente exportados para evitar disrupciones comerciales;
c) No imponer restricciones a las exportaciones de productos agropecuarios y evitar el establecimiento de barreras comerciales injustificadas a los productos e insumos agrícolas;
d) Que las medidas de emergencia sean acotadas, proporcionales, transparentes y temporales, que no generen barreras innecesarias o disrupciones al comercio de bienes e insumos agrícolas y sean consistentes con las reglas de la OMC;
e) Que las medidas adoptadas sean comunicadas a la OMC lo antes posible y sean basadas en evidencia científica en los casos en que esta sea requerida, de conformidad con los Acuerdos de la OMC;
f) Asegurar la información actualizada sobre niveles de produccion de alimentos, consumo y almacenamiento, así como información relativa a los precios;
g) Apoyar los esfuerzos de la OMC y otras Organizaciones Internacionales en la elaboración de análisis de impacto de la pandemia en la producción y comercio global agrícola; y
h) Participar en un diálogo para mejorar la preparación y capacidad de respuestas a pandemias regionales o internacionales, incluyendo la coordinación multilateral, para evitar restricciones injustificadas a las importaciones, en particular en la OMC.
Son cosignatarios de este documento: Australia, Brasil, Canada, Chile, Colombia, República de Corea, Costa Rica, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong- China, Japón, Malawi, México, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Qatar, el Reino Unido, Singapur, Suiza, Taiwán,Ucrania, la Unión Europea y Uruguay.
Estos signatarios representan a un amplio grupo de exportadores e importadores de bienes agrícolas y alimentos, con cerca del 63% de las exportaciones y 55% de las importaciones mundiales de estos productos.
Asunción, 23 de abril de 2020Compartir esta noticia
El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, acompañado del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, participó ayer de la ceremonia de asunción de Gustavo Petro como presidente de la República de Colombia, y la vicepresidenta Francia Márquez, en la Plaza de Bolívar en Bogotá, capital colombiana.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Serbia, Nikola Selakovic, en el marco de la toma de posesión de cargo del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy mantuvo una reunión con el presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso.
Ver MásEn el día de la fecha se llevó a cabo un encuentro privado entre el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en el marco de la Transmisión de Mando Presidencial, que tendrá lugar mañana 7 de agosto en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl Comité Jurídico Interamericano (CJI), uno de los órganos principales de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco de su 101 período ordinario de sesiones, celebrado el viernes 5 de agosto de 2022, eligió por aclamación como presidente de dicho organismo al doctor José Antonio Moreno Rodríguez, representante de Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió la visita de cortesía de la embajadora de la República de Indonesia, Niniek Kun Naryatie, ocasión en la que conversaron sobre temas de la agenda bilateral, prestando especial atención a los temas económicos comerciales, los instrumentos bilaterales que se encuentran en negociación, la cooperación sur-sur y el relacionamiento en el ámbito multilateral.
Ver Más