Del 2 al 6 de marzo de 2020 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, las reuniones del 63° Período Ordinario de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, donde la delegación nacional tomó parte en las discusiones relativas al sistema de control de cannabis y sus derivados, control de precursores de medicamentos y drogas sintéticas de uso no médico, así como en la determinación de las responsabilidades intersectoriales e internacionales para la lucha contra el problema mundial de las drogas.
La delegación nacional estuvo encabezada por el embajador Juan Francisco Facetti, representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en Viena, quien realizó un relevamiento del estado de las acciones implementadas en la cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas para la Drogas y el Delito (UNODC) y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), tales como los programas de control SEACOP en puertos y AIRCOP en aeropuertos, CrimJust, ION, IONICS OpTrance y la puesta en marcha del sistema de alerta temprana del Paraguay (SAT), entre otros.
Igualmente, se reunió con autoridades de la Comisión Interamericana para el control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Asimismo, el Gobierno Nacional aprovechó la oportunidad para reiterar el compromiso de la República del Paraguay con el multilateralismo y los derechos humanos, en el marco de sus acciones de reducción de la oferta y la demanda de drogas y la lucha contra el narcotráfico, resaltó la voluntad del Estado Paraguayo de que la ONODC instale una representación residente en la ciudad de Asunción durante el presente año.
Además del embajador Facetti, la delegación estuvo integrada por la ministra María Amarilla, directora de Asuntos Especiales, consejero Miguel Candia, jefe de Políticas sobre Drogas y Lucha contra el narcotráfico y el segundo secretario Miguel Cabrera, de la Misión Permanente del Paraguay en Viena.
Asunción, 9 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más