La Misión Permanente de la República del Paraguay ante los organismos de las NNUU con sede en Viena, Austria, prepara la participación de la delegación nacional en la Conferencia Internacional sobre Seguridad Física Nuclear organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tendrá lugar hoy lunes 10 y mañana martes 11 de febrero.
En este encuentro será adoptada una declaración y Paraguay estará presente en el panel de acciones del OIEA en materia de Seguridad Física Nuclear.
La delegación estará presidida por el ministro-secretario permanente del Consejo de la Defensa Nacional (Codena), Gral.(R) Máximo Díaz Cáceres, y del embajador Dr. Juan Francisco Facetti, gobernador en representación del Paraguay en la Junta de Gobernadores del OIEA.
El jefe de la delegación expondrá hoy sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado paraguayo a través de las convenciones internacionales, en particular, la Resolución 1.540 del Consejo de Seguridad de las NNUU y los avances nacionales en la implementación de la Política de Defensa Nacional 2019-2023.
El instrumento local incluye una sección sobre las presentes y nuevas amenazas a la seguridad como ser el tráfico ilícito de material nuclear y radioactivo, los ciber delitos y el marco institucional y jurídico para dar respuesta a las mismas y otros. Mañana, el embajador Facetti será el orador en el panel sobre el rol del OIEA en materia de Seguridad Física Nuclear.
La conferencia se inicia hoy y continuará toda la semana hasta el viernes 14 de febrero. Los miembros de la delegación paraguayo realizaron el sábado una reunión de trabajo para revisar los documentos de la conferencia.
Viena, 10 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver Más