En la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, se realizó hoy la XVIII Reunión del Grupo Técnico Mixto Argentina-Paraguay, Proyecto del Acuerdo para la construcción de un Puente entre las localidades de Pilar y Puerto Cano.
La delegación paraguaya realizó una presentación de las implicancias favorables de la construcción de un puente sobre el río Paraguay que una las ciudades de Pilar y Puerto Cano. Al respecto, la Delegación Nacional expresó que existe un gran interés por parte de entidades financieras internacionales en cooperar para el financiamiento del estudio de factibilidad y para la construcción del puente.
En dicho sentido, la delegación argentina informó que posterior a las evaluaciones de los organismos pertinentes remitirá sus apreciaciones sobre el proyecto referido.
Asimismo, en horas de la tarde se llevó a cabo la Segunda Reunión de la Mesa Técnica Puente Puerto Falcón-Clorinda, en la ocasión, la delegación paraguaya ratificó una vez más su interés en la construcción de un nuevo puente sobre el río Pilcomayo y reiteró que el Paraguay está condiciones de financiar el estudio de factibilidad y la construcción de un segundo puente sobre el Pilcomayo que unirá las ciudades de Puerto Falcón y Clorinda.
En ese sentido, la Delegación Nacional recalcó la importancia de que en lo posible la estructura física se construya en las inmediaciones del actual puente, con este nuevo puente se pretende descongestionar el paso fronterizo y facilitar el tránsito entre ambas ciudades.
La delegación paraguaya propuso la firma de acuerdo entre gobiernos para cada proyecto de infraestructura, a fin de gestionar los mecanismos financieros y de cooperación para solventar los gastos que de ellos se originen.
La comitiva nacional estuvo conformada por las siguientes instituciones: la Cancillería Nacional, la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Dirección Nacional de Aduanas, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, y la Embajada del Paraguay en Argentina.
Buenos Aires, 13 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
La Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver Más