En la reunión de seguimiento y coordinación realizada el martes 28 de abril en horas de la tarde, representantes de órganos técnicos de ambos países intercambiaron informaciones y propuestas técnicas relevantes para mitigar el déficit hídrico histórico que presenta el río Paraná a consecuencias de las condiciones hidrometeorológicas que están afectando a toda la cuenca, además de la consideración de los aspectos político-diplomáticos, económicos y ambientales de la referida problemática.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, quien estuvo acompañado por representantes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Entidad Binacional Yacyretá, Itaipú Binacional y el representante de la delegación nacional ante la Comisión Mixta Paraguayo-Argentino del Río Paraná.
Ambas delegaciones compartieron los resultados de sus respectivas simulaciones y ensayos practicados en el sistema de regulación, en base a la propuesta de Paraguay, y evaluaron otras opciones que permitan alcanzar una altura de 1.20 a 1.40 metros, aguas abajo de la represa de Yacyretá (hidrómetro de Ituzaingó) y posibiliten el calado necesario para el transporte fluvial.
El sector empresarial reportó que además del volumen de productos a cosechar y del stock en los depósitos y silos, a la fecha en el río Paraná ya están embarcadas 200.000 toneladas de productos en más de 10 convoyes de barcazas, con un valor de 60 millones de dólares. Se debe mencionar igualmente las dificultades para la importación de un importante volumen de fertilizantes y combustibles necesarios para la campaña agrícola.
Una reunión de seguimiento está prevista para el jueves 30 de los corrientes, además de la consideración política de la referida situación a diversos niveles de ambos gobiernos.
Asunción, 29 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más