En la reunión de seguimiento y coordinación realizada el martes 28 de abril en horas de la tarde, representantes de órganos técnicos de ambos países intercambiaron informaciones y propuestas técnicas relevantes para mitigar el déficit hídrico histórico que presenta el río Paraná a consecuencias de las condiciones hidrometeorológicas que están afectando a toda la cuenca, además de la consideración de los aspectos político-diplomáticos, económicos y ambientales de la referida problemática.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, quien estuvo acompañado por representantes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Entidad Binacional Yacyretá, Itaipú Binacional y el representante de la delegación nacional ante la Comisión Mixta Paraguayo-Argentino del Río Paraná.
Ambas delegaciones compartieron los resultados de sus respectivas simulaciones y ensayos practicados en el sistema de regulación, en base a la propuesta de Paraguay, y evaluaron otras opciones que permitan alcanzar una altura de 1.20 a 1.40 metros, aguas abajo de la represa de Yacyretá (hidrómetro de Ituzaingó) y posibiliten el calado necesario para el transporte fluvial.
El sector empresarial reportó que además del volumen de productos a cosechar y del stock en los depósitos y silos, a la fecha en el río Paraná ya están embarcadas 200.000 toneladas de productos en más de 10 convoyes de barcazas, con un valor de 60 millones de dólares. Se debe mencionar igualmente las dificultades para la importación de un importante volumen de fertilizantes y combustibles necesarios para la campaña agrícola.
Una reunión de seguimiento está prevista para el jueves 30 de los corrientes, además de la consideración política de la referida situación a diversos niveles de ambos gobiernos.
Asunción, 29 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver Más