Paralelamente al desarrollo de la IX Cumbre de las Américas que se realiza en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, el canciller nacional, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión bilateral con su homóloga de la República de Chile, Antonia Urrejola.
La ocasión fue propicia para destacar las históricas relaciones bilaterales que han sido excelentes. Se señaló que una evidencia de esa situación es el incremento de los contactos y visitas al más alto nivel. El Paraguay espera seguir en la misma senda con el actual gobierno chileno.
La canciller Urrejola manifestó la solidaridad del gobierno y pueblo chileno a los familiares del fiscal Marcelo Pecci, así como al gobierno y pueblo paraguayos.
El canciller Arriola ratificó la necesidad de una lucha frontal contra el crimen transnacional organizado, de manera conjunta entre las naciones, y en ese sentido invitó a su par chilena a iniciar contactos entre los organismos de seguridad de ambos países.
Además, recordaron la realización de la I Reunión del Consejo Binacional de Ministros, que se llevó a cabo en setiembre de 2016, en Santiago, y la segunda reunión, pendiente de su realización, se tiene que realizar en la ciudad de Asunción.
Asimismo, evaluaron la posibilidad de realizar en este año 2022 la VII Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas y Concertación Política Paraguay-Chile. La VI reunión se llevó a cabo en agosto de 2020.
Resaltaron igualmente los excelentes vínculos económicos y comerciales, y la alta complementariedad en los esquemas productivos de ambos países.
Se destaca el mercado chileno que se convirtió en el primer destino de la carne paraguaya, totalizando un valor de exportación de USD 709.596.318 en el año 2021.
También se conversó sobre proyectos de infraestructuras regionales, principalmente la construcción del Corredor Bioceánico, que es prioritario para el Gobierno del Paraguay, pues permitirá dicha obra unir el Atlántico con el Pacífico.
Cabe destacar que Chile ocupa el lugar N°6 en el ranking de inversiones en Paraguay, con un monto de USD 428.000.000 al cierre del año 2020.
Los Ángeles, 9 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy reunión con el secretario adjunto de Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC, donde discutieron los detalles de los preparativos para la próxima Asamblea General que se llevará a cabo en Asunción.
Ver MásLos gobiernos de la República Argentina, la República de Costa Rica, la República Dominicana, la República de Guatemala, la República del Paraguay, la República del Perú, la República Oriental del Uruguay y la República de Ecuador, expresan su grave preocupación ante la información vinculada a persistentes impedimentos en la inscripción en la República Bolivariana de Venezuela de aspirantes presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral, a menos de 24 horas de la finalización del plazo establecido.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, firmaron hoy el acuerdo sede para la celebración del Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEn el marco del quinto Examen de Política Comercial de la República del Paraguay, finalizó el viernes último la misión técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que estuvo liderada por la consejera Eugenia Lizano, y los funcionarios Carlos Pérez del Castillo y Stephanie Dorange-Patoret.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, no se registran connacionales afectados por el tiroteo ocurrido en la noche de hoy en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la región de Moscú, Rusia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a los académicos y cursantes del Programa Externo 2024 de la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de La Haya, que fue coordinado en Paraguay por el Centro de Estudios, Derecho y Economía (CEDEP).
Ver Más