En la fecha se suscribió el Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de Corea, instrumento que fuera inicialado por las autoridades aeronáuticas civiles de ambos países, en Seul- Corea, en mayo de 2012.
El documento tiene el objetivo de promover un sistema de aviación internacional basado en la competencia entre las aerolíneas, con igualdad de oportunidades.
Además, que facilite la expansión de nuevas oportunidades para el transporte aéreo internacional, con precios competitivos y, sobre todo, ofreciendo mayor grado de salvaguarda y seguridad en el transporte aéreo internacional.
El mencionado instrumento fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, y el embajador extraordinario y plenipotenciario de Corea en Paraguay, In Shik Woo.
Con este instrumento se crean las condiciones para el desarrollo de los servicios áereos entra ambos países con vistas a dar un mayor impulso para la recuperación post-covid.
Como testigo de honor de la firma de éste instrumento, participó el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Ing. Félix Kanazawa.
Asimismo, participaron de este evento, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, así como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y miembros de la Embajada de Corea en Paraguay.
19 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver Más