El canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el secretario de Estado subrayó que el acuerdo constituye una herramienta que permitirá administrar, conforme a la legislación vigente y bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (Conare), los procesos de admisión de personas refugiadas.
El ministro aclaró que no se trata de una migración masiva ni desordenada, y que en ningún caso se admitirán personas con antecedentes penales o civiles. Tampoco implica un mecanismo de espera para solicitudes de asilo o refugio, sino un instrumento de consultas pertinentes entre los gobiernos de Paraguay y los Estados Unidos.
Añadió que la política migratoria bilateral se enmarca en una agenda más amplia, que también contempla el desplazamiento de paraguayos en la región y, en particular, hacia los Estados Unidos. En ese sentido, informó que ambos países están evaluando la posibilidad de una exención de visas para ciudadanos paraguayos.
Finalmente, recordó que, durante la reciente reunión en Washington, el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio calificó la relación entre Estados Unidos y Paraguay como estratégica y de alta prioridad para ambos países.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver Más