-El encuentro entre altos representantes de países miembros y asociados del MERCOSUR ha sido liderado por el Programa EUROFRONT de la UE y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, a cargo de la Presidencia pro tempore del MERCOSUR.
-El encuentro se suma al celebrado en el mes de mayo en Quito (Ecuador) junto con los estados miembros de la CAN.
-En la misma semana se han desarrollado varios eventos en Asunción, orientados a coordinar acciones en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales.
Este jueves 23 de junio se ha celebrado en Asunción (Paraguay) un encuentro de representantes de alto nivel institucional de países socios y asociados al MERCOSUR y del programa de cooperación EUROFRONT, financiado por la UE. El objetivo de este Programa es mejorar el desarrollo económico y social y la seguridad en las fronteras de América Latina. Para ello cuenta con la participación directa de siete Estados: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Paraguay, que actualmente ostenta la Presidencia pro tempore del MERCOSUR a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores.
El punto de partida de esta reunión ha sido el modelo europeo de Gestión Integral de Fronteras (GIF) de la UE, bajo cuya perspectiva se están impulsando procesos en el marco de los dispositivos de cooperación regional de los países socios, como son MERCOSUR y la Comunidad Andina (CAN). Así, los días 11 y 12 de mayo, EUROFRONT co-organizaba una reunión junto a la CAN en Ecuador bajo los mismos postulados que este reciente encuentro en Paraguay. Con el objetivo de luchar contra los delitos transnacionales desde el ámbito de las fronteras, los siete países socios de EUROFRONT cooperan asiduamente con la UE, tanto de manera individual como conjunta.
De hecho, esta actividad se realiza en una semana en la que la ciudad de Asunción ha acogido varias actividades relacionadas con uno de los delitos que más preocupan a la región sudamericana: el narcotráfico. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay ha liderado y participado en varias de ellas. El enfoque de cooperación ha estado también muy presente durante estas citas, coorganizadas por tres programas de la UE complementarios: EUROFRONT, que trabaja en gestión de fronteras; EL PAcCTO Penitenciario, cuya actividad prioritaria se orienta a combatir la infiltración de la criminalidad organizada en los centros penitenciarios; y COPOLAD III, que impulsa políticas regionales antidroga.
Durante el encuentro organizado por EUROFRONT y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay expertos en seguridad fronteriza de la UE han realizado una presentación de buenas prácticas del sistema de Gestión Integral de Fronteras, concretamente de aquellas vinculadas al acuerdo Schengen, a las dinámicas establecidas de cooperación policial y a los Centros de Cooperación Policial y Aduanera. “Estas son algunas de las herramientas de control que han permitido a la UE garantizar un equilibrio entre movilidad y seguridad”, aclaró la Magistrada Chiara Maria Paolucci, experta principal de EUROFRONT.
Tras el encuentro, el Sr. Carlos Hugo Centurión, Coordinador del Paraguay del Subgrupo de Trabajo nº 18 (SGT 18) sobre Integración Fronteriza del MERCOSUR, ha valorado positivamente el resultado del diálogo: “encuentros como el celebrado en Asunción son una herramienta valiosa para acercar discusiones que permitan establecer canales técnicos de participación que, a su vez, contribuyan al avance de las agendas de los temas fronterizos del MERCOSUR, de manera asociada a la visión de la cooperación técnica del Programa EUROFRONT”.
Tal como apunta José Antonio Cambronero, director de EUROFRONT, “dichos resultados acercan al Programa a su objetivo:brindar información de valor y apoyar los esfuerzos de los países socios en los procesos de fortalecimiento de su gestión fronteriza, dando continuidad a las estrategias puestas en marcha y procurando colectivamente la mejora de seguridad y el desarrollo en América Latina”.
Como se ha puesto de manifiesto durante la reunión, estos objetivos concuerdan con los del programa “MERCOSUR dialoga con sus fronteras”, presentado por el Subgrupo de Trabajo nº 18 (SGT 18) sobre Integración Fronteriza del MERCOSUR. Valorando la experiencia de la UE en Gestión Integral de Fronteras y los resultados de esta actividad, los países socios de EUROFRONT presentes en el encuentro solicitaron a la Presidencia pro tempore del Paraguay del SGT 18 del MERCOSUR, presentar las conclusiones de la reunión como contribución a las labores del Subgrupo en materias como las siguientes: armonización de los marcos normativos, procedimientos y prácticas; intercambio de información y bases de datos comunes; programas de formación y la cooperación interinstitucional, interagencias e internacional; todo ello en el ámbito de la integración fronteriza.
Continuando con el diálogo del encuentro, a través del SGT 18 de Integración Fronteriza del MERCOSUR se formulará una propuesta de reunión plenaria entre el Subgrupo y el programa EUROFRONT para el segundo semestre del año, durante la Presidencia pro tempore de Uruguay. Este espacio facilitará la continuación de las conversaciones acerca de los temas más relevantes de la gestión integral de fronteras.
Más información:
Departamento de Comunicación del Programa EUROFRONT
comunicacion@programaeurofront.eu
Compartir esta noticia
Los días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver Más