Paraguay y Filipinas dieron un paso importante en el avance de sus relaciones bilaterales al celebrar hoy la Primera Reunión de Consultas Bilaterales, en formato virtual, que coincide con el 60° aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, y la subsecretaria para Asuntos Bilaterales y ASEAN del Departamento de Relaciones Exteriores de Filipinas, embajadora María Teresa P. Lazaro, mantuvieron conversaciones sobre la agenda bilateral que incluyó temas económico-comerciales y posibles áreas de cooperación, energías renovables, cooperación en materia de seguridad, a la vez de intercambiar pareceres sobre asuntos regionales y multilaterales.
Los viceministros coincidieron en la importancia de esta Primera Reunión de Consultas Políticas y expresaron su compromiso en seguir trabajando en la profundización de las relaciones bilaterales.
La ocasión además fue propicia para identificar potenciales áreas para dinamizar la agenda de trabajo entre los países.
Con miras a fortalecer la cooperación, las delegaciones acordaron iniciar la negociación de dos Memorándums de Entendimiento (MdE): en materia de seguridad para la lucha contra el narcotráfico, y entre las Academias Diplomáticas de los países.
Filipinas, con más de 100 millones de habitantes, es parte de la ASEAN (Asociación de naciones de sudeste asiático que componen 10 piases siendo un bloque que representa un mercado de más de 600 millones de habitantes); es además un país con tradición hispánica, un elemento que puede contribuir a incrementar el conocimiento mutuo entre nuestros países y facilitar el acercamiento y entendimiento no solo entre nuestros gobiernos, sino que también entre ciudadanos y actores de la sociedad civil.
Es importante señalar que hoy día la distancia representa cada vez menos un obstáculo para nuestros países. Se destacó los importantes avances que el Paraguay realiza en la construcción del Corredor Bioceánico. Esta infraestructura de gran envergadura contribuirá de manera favorable al movimiento del comercio bilateral con los países del Sudeste Asiático.
Entre otros temas, la delegación paraguaya invitó a empresarios filipinos a visitar el Paraguay, con miras a reunirse con empresarios paraguayos y solicitó avanzar en las gestiones sanitarias de la parte de la Republica de Filipinas, a fin de autorizar el ingreso de productos cárnicos paraguayos (carne vacuna, carne porcina) a ese mercado.
Acompañaron al viceministro funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Asunción, 21 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver Más