Paraguay y Filipinas dieron un paso importante en el avance de sus relaciones bilaterales al celebrar hoy la Primera Reunión de Consultas Bilaterales, en formato virtual, que coincide con el 60° aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, y la subsecretaria para Asuntos Bilaterales y ASEAN del Departamento de Relaciones Exteriores de Filipinas, embajadora María Teresa P. Lazaro, mantuvieron conversaciones sobre la agenda bilateral que incluyó temas económico-comerciales y posibles áreas de cooperación, energías renovables, cooperación en materia de seguridad, a la vez de intercambiar pareceres sobre asuntos regionales y multilaterales.
Los viceministros coincidieron en la importancia de esta Primera Reunión de Consultas Políticas y expresaron su compromiso en seguir trabajando en la profundización de las relaciones bilaterales.
La ocasión además fue propicia para identificar potenciales áreas para dinamizar la agenda de trabajo entre los países.
Con miras a fortalecer la cooperación, las delegaciones acordaron iniciar la negociación de dos Memorándums de Entendimiento (MdE): en materia de seguridad para la lucha contra el narcotráfico, y entre las Academias Diplomáticas de los países.
Filipinas, con más de 100 millones de habitantes, es parte de la ASEAN (Asociación de naciones de sudeste asiático que componen 10 piases siendo un bloque que representa un mercado de más de 600 millones de habitantes); es además un país con tradición hispánica, un elemento que puede contribuir a incrementar el conocimiento mutuo entre nuestros países y facilitar el acercamiento y entendimiento no solo entre nuestros gobiernos, sino que también entre ciudadanos y actores de la sociedad civil.
Es importante señalar que hoy día la distancia representa cada vez menos un obstáculo para nuestros países. Se destacó los importantes avances que el Paraguay realiza en la construcción del Corredor Bioceánico. Esta infraestructura de gran envergadura contribuirá de manera favorable al movimiento del comercio bilateral con los países del Sudeste Asiático.
Entre otros temas, la delegación paraguaya invitó a empresarios filipinos a visitar el Paraguay, con miras a reunirse con empresarios paraguayos y solicitó avanzar en las gestiones sanitarias de la parte de la Republica de Filipinas, a fin de autorizar el ingreso de productos cárnicos paraguayos (carne vacuna, carne porcina) a ese mercado.
Acompañaron al viceministro funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Asunción, 21 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver Más