El Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, recibió en audiencia en la sede de la Cancillería Nacional a Don Naohiro Ishida, Embajador del Estado de Japón en la República del Paraguay.
El diplomático japonés tras felicitarlo por el cargo que le confió el Gobierno nacional, le cursó una invitación para la ceremonia conmemorativa por los 40 años del envío de voluntarios japoneses a nuestro país a través de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), que se celebrará mañana viernes, 19 de octubre, a las 09:00 horas en el Centro Paraguayo Japonés.
Asimismo, el Embajador solicitó la colaboración de la Cancillería paraguaya para la realización de varias actividades durante el año 2019, para conmemorar el centenario de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón.
“En el año 2019 Paraguay y Japón cumplen 100 años de la firma del primer Tratado de Comercio y con esto celebramos el centenario de las celebraciones diplomáticas entre ambos países”, indicó al recordar que tal acontecimiento ocurrió un 17 de noviembre de 1919, en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio de López.
Para celebrar aquel acontecimiento histórico, la Embajada a su cargo organizará varias actividades conmemorativas. “Nuestro deseo es que en ocasión del centenario se fortalezcan aún más nuestras sólidas relaciones y solicité la colaboración de la Cancillería”, enfatizó.
Por último, manifestó que está estudiando posibilidades de nuevas cooperaciones para el Paraguay.
Repaso de temas bilaterales con Alemania
En el marco de la agenda del día, el Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni, recibió también en audiencia a Don Claudius Fischbach, Embajador de la República Federal de Alemania, quien en la ocasión presentó sus saludos protocolares al Ministro y le deseó éxitos en sus labores en la Cancillería Nacional. El encuentro, fue propicio, además, para el repaso de la agenda bilateral.
Asunción, 18 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver Más