La República del Paraguay y las Organización de las Naciones Unidas (NNUU) firman mañana, a las 11 horas, en el Salón de Actos del Edificio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, el documento Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024.
El acuerdo será firmado por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios; el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira Olmedo; y Mario Samaja, coordinador residente de las NNUU en el Paraguay. Estarán presentes representantes de todas las agencias especializadas que trabajan en el país.
El nuevo Marco de Cooperación entre la República del Paraguay y el Sistema de las Naciones Unidas es un documento referencial que establece los objetivos y el enfoque estratégico de las acciones de cooperación que llevarán a cabo en el país las agencias y organismos especializados en el periodo de 2020-2024.
El instrumento permitirá trabajar en forma altamente coordinada e integrada rumbo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y ayudará a medir, de manera conjunta y transparente, el impacto de la labor que desarrolla las Naciones Unidas Paraguay en apoyo a los compromisos asumidos por nuestro país para el logro de la Agenda 2030.
Las áreas prioritarias nacionales fueron identificadas en concordancia con la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y con vistas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollos Sostenible (ODS).
Las cuatro áreas de acción prioritarias fuertemente vinculadas entre sí son: 1) desarrollo social/personas, 2) sostenibilidad ambiental/planeta, 3) desarrollo económico inclusivo/prosperidad, y 4) fortalecimiento institucional/paz y justicia. La construcción de alianzas se incorpora como un elemento transversal a las cuatro áreas prioritarias del programa de cooperación.
Se trata del resultado de un trabajo de largo aliento, de consultas plurales, articulado entre la Oficina Residente de la ONU, las respectivas agencias y las instituciones nacionales, en coordinación fluida con el Ministerio de Relaciones Exteriores, como responsable de la ejecución de la política exterior, y con la STP como ente rector de la planificación nacional.
Asimismo, en este instrumento se busca asegurar la complementariedad y la sinergia de los objetivos con los marcos de planificación sobre derechos humanos, desarrollo sostenible, género, gestión de riesgo, medio ambiente, países en desarrollo sin litoral, entre otros.
Además, este documento identifica las alianzas estratégicas clave con actores que desde los sectores académicos y privado, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y otros, contribuirán a la consecución de los resultados enunciados, según sus respectivos mandatos y de manera coordinada.
Compartir esta noticia
El Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver Más