El embajador de la República del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó de la VII Mesa Redonda Verde en Seúl el pasado 24 de junio, bajo el lema “Nuevo Liderazgo Verde y su potencial en la recuperación en el post COVID-19”, que este año coincide con el 10° aniversario del Instituto de Crecimiento Global Verde (GGGI por sus siglas en inglés).
La propuesta coreana del “nuevo liderazgo verde” apunta a la movilización de las fuerzas para el cambio, que abarca el aspecto legislativo, así como la incorporación del sector privado y la activa implicación de la población civil, en especial el sector juvenil.
La apertura estuvo a cargo de la ministra para Asuntos Exteriores de Corea, Kang Kyung-wha, quien hizo especial énfasis al impacto social y económico del COVID-19, y resaltó el conjunto de programa denominado “Nuevo liderazgo de Corea”, que el presidente Moon Jae-in tiene previsto implementar en adelante para asegurar la recuperación de las actividades.
En ese sentido, expresó que el tema medio ambiental ocupa un capítulo preponderante juntamente con la primera preocupación de la desnuclearización de la península coreana.
En la oportunidad también intervinieron el presidente del Consejo del GGGI, Ban Ki-moon, para expresar que la problemática medio ambiental no quede relegada a segundo plano; y el presidente del Comité de Crecimiento Verde de Corea, Kim Jung-wook, para indicar su anhelo de que alguna vez se destine al presupuesto de medio ambiente lo que actualmente se gasta en defensa, y menciono que el “new deal” apunta a una disminución del consumo de energía y enfatiza la energía renovable.
Cabe indicar que Seúl será sede de una Cumbre de Jefes de Estado del Partnering for Green Growth and the Globals Goals (P4G), que por razones de la pandemia fue reprogramada para el 2021.
Asunción, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Ver Más