El Secretario de Estado de los EEUU, Mike Pompeo, tiene una particularidad con el Paraguay. Es oriundo de Kansas, estado del que fue congresista. Nuestro país tiene un estrecho relacionamiento de amistad con dicho estado desde hace más de 52 años, a través de una fecunda cooperación en materia de educación.
El estado de Kansas a lo largo de ese tiempo ha recibido a más de 5.000 jóvenes paraguayos que han egresado de sus diversas universidades. Casi la totalidad retornaron al país y hoy contribuyen con nuestro desarrollo.
El currículum de Michael R. Pompeo señala que asumió el cargo de Secretario de Estado el 26 de abril de 2018. Anteriormente se desempeñó como Director de la Agencia Central de Inteligencia desde enero de 2017 hasta abril de 2018.
Antes de unirse a la administración del Presidente Donald Trump, Pompeo se desempeñaba en su cuarto mandato como congresista del 4º Distrito de Kansas. Sirvió en el Comité de Inteligencia de la Cámara, así como en el Comité de Energía y Comercio y en el Comité de Selección de Benghazi.
Antes de su servicio en el Congreso, el Secretario de Estado fundó Thayer Aerospace, donde se desempeñó como CEO durante más de una década. Más tarde se convirtió en presidente de Sentry International, una empresa de fabricación, distribución y servicio de equipos para yacimientos petrolíferos.
Pompeo se graduó primero en su clase en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point en 1986 y se desempeñó como oficial de Caballería que patrullaba el Telón de Acero antes de la caída del Muro de Berlín.
También se desempeñó en el Segundo Escuadrón, Séptimo Regimiento de Caballería, en la Cuarta División de Infantería del Ejército de los Estados Unidos.
Después de dejar el servicio activo, se graduó de la Escuela de Derecho de Harvard, habiendo sido editor de Harvard Law Review.
Asunción, 12 de abril de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
Ver Más