El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió el reconocimiento público de los asistentes al panel “Un nuevo día en América Latina”, desarrollado en el marco del Foro Económico Mundial, realizado en Davos, Suiza, y del cual participaron otros Jefes de Estado. Fue por su postura firme a favor del pueblo venezolano que sufre la dictadura de Nicolás Maduro “ Venezuela fue el faro que alumbró la democracia en América Latina y lo que está pasando ahora con ese pueblo requiere de posiciones firmes y concretas. Venezuela tiene que ser una causa del mundo” afirmó el mandatario.
El Presidente paraguayo fue consultado sobre la situación que vive el país caribeño y recordó que el Paraguay fue el único país de la región que rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Maduro, como una señal de coherencia con la postura en favor de la Democracia y el respeto a los derechos humanos.
PARAGUAY RECONOCERÍA A GUAIDÓ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA
Al tiempo de abogar por la reconstrucción del dialogo para encontrar una salida pacífica a la crisis venezolana, de modo a recuperar la democracia lo antes posible el Presidente Abdo Benítez también adelantó que el Paraguay reconocería a Juan Guaidó, actual titular de la Asamblea Venezolana, como legítimo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ya que se debe enviar un mensaje claro que contribuirá al equilibrio y cuya consecuencia puede ser el gran dialogo que necesita el país caribeño.
“Nosotros reconoceríamos al señor Guaidó como Presidente porque creo que tenemos que enviar un mensaje claro, ese mensaje va a contribuir al equilibrio y, a través de ese equilibrio, la consecuencia puede ser el gran diálogo. Todo lo que contribuya a la liberación de Venezuela va a tener el voto y el apoyo de la República del Paraguay” aseveró el jefe de Estado.
Finalmente, Mario Abdo Benítez aseguró que el Paraguay seguirá con la ayuda humanitaria hacia los miles de refugiados venezolanos. “De todas formas nosotros seguimos con cualquier tipo de ayuda humanitaria y de ser necesario hemos hablado con algunos presidentes de la región, que reciben la mayor cantidad de venezolanos, en poder construir una articulación financiera para poder ayudar y ser solidarios con esos países”, explicó el mandatario, quien fue ovacionado tras su alocución.
Compartir esta noticia
Se realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver Más