En coordinación con la Cancillería Nacional, la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo (GIZ) realizó en Asunción un taller sobre el “Proyecto de Cooperación Triangular “Energía Asequible y Sustentable para el Paraguay: Implementando la política energética nacional” articulado entre Paraguay, Uruguay y Alemania.
En la ocasión se hizo la presentación pública del proyecto ante el viceministro de Minas y Energía, Ing. Carlos Saldivar; el viceministro de Crecimiento Económico Inclusivo, Digno Ibarra; Embajador del Uruguay Federico Perazza; consejera de la Embajada de Alemania, Verena Frick; directora general de Recursos Energéticos, ministra Marta Moreno;y la directora de Cooperación Internacional, Ministra Cynthia Filártiga Lacroix.
La directora Filártiga dijo en la oportunidad que la cooperación es el camino ineludible para lograr las metas de desarrollo sostenible, que busca la transformación radical del mundo para no dejar a nadie atrás. “Para ello tenemos que multiplicar los esfuerzos y las alianzas multiactor en todas las modalidades de cooperación. No hay país tan pequeño que no tenga nada que ofrecer, ni uno tan grande que no tenga nada que aprender”, resaltó.
El proyecto cuyo nombre abreviado es TRES –Triangulando Energía Sostenible-, apunta particularmente a dos ejes: Innovación en sistemas de distribución de cargas (Acumulación de Energía, Gestión de Demanda y Sistemas Aislados) y Promoción de la Eficiencia Energética a través de instrumentos como el etiquetado de equipamiento. De igual manera, se fijaron acciones adicionales como el intercambio de experiencias en relación a marcos normativos, movilidad eléctrica, revisión de plan de eficiencia, desarrollo de actividades de formación en el sector.
Esta iniciativa involucra a funcionarios y representantes de la GIZ, de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), del Ministerio de Industria, Energía y Minería del Uruguay (MIEM), del Viceministerio de Minas y Energía del Paraguay (MOPC), de la Secretaría Técnica de Planificación del Paraguay (STP), la Unidad General de Recursos Energéticos y la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 1 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver Más