En 2019 los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay convinieron en preparar un proyecto de porte medio “Preparando las bases para la implementación del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) de la Cuenca del Plata” a fin de establecer el escenario para la implementación de las acciones nacionales y regionales prioritarias identificadas por los cinco países.
Estas acciones son para la promoción de desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de la Cuenca, como también para fomentar la consolidación de la cooperación regional, la alineación de las prioridades nacionales y regionales, y promover la integración entre sectores y fuentes de financiación.
El mismo se basó en componentes:
1 - Sistema Soporte para la Toma de Decisiones;
2 - Gestión Integrada de los Recursos Hídricos;
3 – Protección y Rehabilitación Ambiental;
4 – Educación, Participación Pública;
5 - Investigación Científica; y,
6 – Fortalecimiento Institucional.
Bajo la coordinación de los ministerios de Relaciones Exteriores y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el jueves 23 de junio se realizó un encuentro en formato híbrido para la presentación de resultados del PPM, que abarcó las presentaciones del Ing. José Silvero, coordinador nacional del Proyecto y coordinador regional del Grupo Técnico Regional 3 – Protección y Rehabilitación Ambiental; Ing. Néstor Cabral, consultor regional para el GTR 3; de la Ing. Ana Lugo, representante de Paraguay ante el GTR 1 – SSTD, y la primera secretaria Clarise Benítez Greco, representante de Paraguay ante el GTR 6 – Fortalecimiento Institucional.
En la oportunidad, la Coordinación Técnica Nacional presentó los aspectos destacados de la implementación del PPM y los quince proyectos con sus nombres, objetivos generales y específicos, y sus componentes aprobados por el Comité Director del Proyecto de Porte Medio, como: “Cartera de Proyectos Transfronterizos”, que serán utilizados para la elaboración de propuestas a ser presentados a las Agencias de financiación.
El Ing. Néstor Cabral se refirió al trabajo desarrollado y los temas de interés de los cinco países en el marco de la Rehabilitación y Protección Ambiental, coordinado por Paraguay, con su incidencia con los temas transversales como participación ciudadana, género, fortalecimiento institucional.
A su vez, la Ing. Lugo presentó el funcionamiento del Sistema Soporte para la Toma de Decisiones que constituirá una herramienta para recabar datos y articular proyectos e incorporarlos a las plataformas existentes para servir de guía a las instituciones de los cinco países.
La representación de la Cancillería mencionó el interés de Paraguay en el fortalecimiento del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata en cuanto a Secretaría Técnica Permanente para la ejecución de proyectos y como órgano de diálogo político y técnico.
Asimismo, destacó que la gestión sostenible de los recursos hídricos será posible mediante la cooperación a nivel nacional y local, y a nivel regional para alcanzar el desarrollo integral y armónico.
El evento contó con la participación de actores relevantes nacionales en la temática hídrica y fue un espacio para el amplio diálogo que abarcó consultas y recogió aportes constructivos para los proyectos venideros.
Asunción, 24 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver MásEn un acto realizado esta mañana en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores representantes de Alemania, Ecuador y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo embajador designado por el Gobierno de Chile, Manuel Francisco Gormaz Lira. En la ocasión se cumplió el acto protocolar de presentación de las copias de cartas credenciales del diplomático chileno al canciller nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, José Chih-Cheng Han, suscribieron hoy el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
Ver MásEn la reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez Lezcano hizo un balance de los principales avances y proyecciones de la política exterior paraguaya.
Ver Más