El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que Venezuela espera la solidaridad de los demócratas y de la gente que cree en las instituciones. Dijo que el mundo debe ser claro en la defensa de los valores democráticos libertarios. Fue durante la declaración conjunta con el Presidente Encargado de Venezuela Juan Guaidó, en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.
“Hoy llegó a un país amigo, a un país que lo apoya y que defiende principios y valores”, expresó el jefe de Estado al destacar la visita del mandatario encargado del país bolivariano.
Recordó que en el mismo salón, mientras que “el tirano Maduro” hacia su discurso de asunción de mandato, “yo hice un discurso aquí donde comuniqué que Paraguay rompía las relaciones diplomáticas con el tirano, nunca con el pueblo venezolano”.
Dijo que muchos le cuestionaron la decisión, pero hoy el mundo requiere de mensajes claros y más cuando hay un pueblo que está resistiendo y espera la solidaridad de los demócratas, de la gente que cree en las instituciones.
Agradeció al pueblo paraguayo que le apoyó en esa medida que tomó y dijo que lo ha hecho por principios y por defensa de valores.
“Hoy lo recibimos aquí, usted representa la esperanza de todo un pueblo, porque el problema de Venezuela mañana puede ser problema de otro país. Esto no se trata solamente de un momento coyuntural, el Paraguay y el mundo deben ser claros en defensa de valores democráticos libertarios”, agregó.
Por último reiteró que la causa de Venezuela es una causa justa y que “cuenta con el pueblo paraguayo y con su amigo el presidente de Paraguay para lo que sea y a la hora que sea”.
Por su parte el presidente visitante dijo que en Venezuela inició la transición, que solamente bloquean algunos por miedo y con armas, pero no van a poder contener ese proceso de cara a la reconstrucción del país.
“Creo que hoy es determinante para Venezuela la cooperación internacional y usted (presidente) rompió relaciones, acertadamente lo hizo con la dictadura, y hoy esas relaciones están más fuertes que nunca entre el Paraguay y Venezuela de cara al restablecimiento de la democracia”, declaró.
Aseguró que todos quieren la paz en Venezuela, que hoy está lacerada por grupos armados que asesinaron a indígenas para prohibir el ingreso de ayuda humanitaria.
Mencionó que la gran exigencia del pueblo venezolano es una elección realmente libre, en el marco de la Constitución.
Por ultimo Guaidó agradeció el gesto de solidaridad del Paraguay que “cree en la libertad y en la democracia”.
Asunción, 01 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon, en un encuentro que reafirma el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásParaguay acreditó por primera vez a un representante diplomático ante el Gobierno de Bahamas. El embajador Raúl Florentín Antola presentó el pasado martes sus cartas credenciales a la gobernadora general de la Mancomunidad de las Bahamas, Cynthia Pratt, en la Government House de Nasáu.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó una reunión esta tarde con el ministro del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter. El encuentro tuvo como objetivo realizar un análisis integral de los temas de seguridad e integración, así como llevar adelante acciones coordinadas en ambos frentes.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver Más