El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que Venezuela espera la solidaridad de los demócratas y de la gente que cree en las instituciones. Dijo que el mundo debe ser claro en la defensa de los valores democráticos libertarios. Fue durante la declaración conjunta con el Presidente Encargado de Venezuela Juan Guaidó, en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.
“Hoy llegó a un país amigo, a un país que lo apoya y que defiende principios y valores”, expresó el jefe de Estado al destacar la visita del mandatario encargado del país bolivariano.
Recordó que en el mismo salón, mientras que “el tirano Maduro” hacia su discurso de asunción de mandato, “yo hice un discurso aquí donde comuniqué que Paraguay rompía las relaciones diplomáticas con el tirano, nunca con el pueblo venezolano”.
Dijo que muchos le cuestionaron la decisión, pero hoy el mundo requiere de mensajes claros y más cuando hay un pueblo que está resistiendo y espera la solidaridad de los demócratas, de la gente que cree en las instituciones.
Agradeció al pueblo paraguayo que le apoyó en esa medida que tomó y dijo que lo ha hecho por principios y por defensa de valores.
“Hoy lo recibimos aquí, usted representa la esperanza de todo un pueblo, porque el problema de Venezuela mañana puede ser problema de otro país. Esto no se trata solamente de un momento coyuntural, el Paraguay y el mundo deben ser claros en defensa de valores democráticos libertarios”, agregó.
Por último reiteró que la causa de Venezuela es una causa justa y que “cuenta con el pueblo paraguayo y con su amigo el presidente de Paraguay para lo que sea y a la hora que sea”.
Por su parte el presidente visitante dijo que en Venezuela inició la transición, que solamente bloquean algunos por miedo y con armas, pero no van a poder contener ese proceso de cara a la reconstrucción del país.
“Creo que hoy es determinante para Venezuela la cooperación internacional y usted (presidente) rompió relaciones, acertadamente lo hizo con la dictadura, y hoy esas relaciones están más fuertes que nunca entre el Paraguay y Venezuela de cara al restablecimiento de la democracia”, declaró.
Aseguró que todos quieren la paz en Venezuela, que hoy está lacerada por grupos armados que asesinaron a indígenas para prohibir el ingreso de ayuda humanitaria.
Mencionó que la gran exigencia del pueblo venezolano es una elección realmente libre, en el marco de la Constitución.
Por ultimo Guaidó agradeció el gesto de solidaridad del Paraguay que “cree en la libertad y en la democracia”.
Asunción, 01 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más