El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, asistió esta mañana del acto de entrega del Premio Nacional de Literatura - Año 2019 a la escritora Maribel Barreto, quien se alzó con el máximo galardón con su libro de tinte histórico “Hijo de la Revolución”.
La premiación estuvo a cargo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Salón de los Mariscales del Palacio de Gobierno. La galardonada recibirá cerca de 109 millones de guaraníes por parte del Ejecutivo.
La novela ganadora fue anunciada por el Congreso Nacional el mes pasado, tras un riguroso análisis a cargo de los miembros del jurado integrado por Estela Appleyard, Mario Rubén Álvarez, Andrés Colmán Gutiérrez, Alcibiades González Delvalle y Osvaldo González Real.
En la ocasión también recibieron menciones honoríficas los escritores Alfredo Boccia Paz, Víctor Casartelli, Milia Gayoso, Susana Gertopán y Mabel Pedrozo.
Durante el acto, la escritora premiada instó a promover la cultura, velar por la libertad de expresión e impulsar la expansión de la literatura paraguaya a través de las embajadas en todo el mundo. “Necesitamos hacer conocer a nuestro país por su muy buena producción literaria”, manifestó.
Asimismo, solicitó al Congreso Nacional la aprobación de la Ley del Libro y su pronta promulgación por parte del Ejecutivo, pues en ella se incluyen los derechos autorales que traerán beneficios a todos los creadores.
Además, llamó a las sociedades de escritores a participar de forma efectiva en la innovación curricular que contemple el plan de lectura con la inclusión de obras nacionales que reflejen la auténtica cultura paraguaya.
También solicito que se le asigne su “justo valor” a la cultura nacional en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para la realización de actividades y proyectos que desarrollen la formación de identidad nacional que se verán reflejadas en jóvenes y niños paraguayos.
“Como vicepresidenta de la Academia Paraguaya de la Lengua Española instamos a que el Estado paraguayo cumpla con el convenio multilateral firmado en Bogotá en el año 1963, de dotar a la Academia Paraguaya de una sede digna para su funcionamiento y la asignación en el presupuesto anual del Estado”, prosiguió.
Expresó su deseo de que el referido premio perdure en el tiempo como incentivo para la buena literatura paraguaya.
El acto también contó con la presencia del presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera; el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, entre otras autoridades.
Asunción, 13 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más