En el marco del Programa de Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE) -segunda promoción- el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, en respuesta a una invitación y en su calidad de presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), brindó ayer una ponencia denominada “Fronteras y límites: Una Mirada desde el Derecho Internacional y su efecto en Defensa y Seguridad Estratégica Nacional”.
En ese contexto, el embajador Romero repasó los antecedentes de la demarcación de los límites del Paraguay, los orígenes y conformación de la actual Comisión Nacional Demarcadora, su misión, estructura y dependencia funcional, su normativa y mecanismos de relacionamiento con otras instituciones del Estado para la ejecución de planes y trabajos relativos a la demarcación y caracterización de los límites en las fronteras del país.
Antes de la disertación, el Presidente de la CNDL fue recibido por el director general del IAEE; el general brigadier Nery Torres Laconich, oportunidad en que ambas autoridades dialogaron sobre el importante rol que cumplen sus respectivas instituciones en lo que respecta a la defensa de los principios de la soberanía nacional.
La presentación versó igualmente sobre tratados, protocolos y reglamentos referentes a la definición de los límites con los países vecinos, además de una detallada explicación sobre el funcionamiento de las Comisiones Mixtas Demarcadoras y los mecanismos de trabajos, tanto de gabinete como de campo. En reconocimiento a la exposición brindada, el acto culminó con la entrega de una plaqueta por parte del IAEE.
Asimismo, el Presidente de la CNDL estuvo acompañado en la ocasión por el ingeniero Javier Cabrera, delegado demarcador y el abogado Elvio Venega Amarilla, coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social.
Cabe señalar que el IAEE es una instancia académica del más alto nivel en el país, dependiente del Consejo de Defensa Nacional, cuya finalidad es la formación de futuros líderes. Entre sus cursantes se encuentran miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y funcionarios del Estado, así como civiles del sector privado y extranjeros.
Asunción, 1 de diciembre 2022
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver Más