En el marco de su visita oficial a la República de China (Taiwán), el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó hoy como ponente en el Foro Internacional “Empower Women Empower LAC” sobre el apoyo de la República de China (Taiwán) al empoderamiento de las mujeres de América Latina y el Caribe y, posteriormente, asistió a una Conferencia de Inversiones. El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, acompañó en las dos actividades.
Durante el Foro, el Presidente señaló que el empoderamiento de las mujeres y su participación plena y efectiva son requisitos fundamentales para una sociedad más desarrollada y con mayores oportunidades. Agradeció, igualmente, el apoyo solidario de Taiwán en los momentos más difíciles de la pandemia. En dicha actividad estuvo presente su homóloga taiwanesa, la presidenta Tsai Ing-wen así como el canciller de dicho país Jaushieh Joseph Wu.
La primera dama de la Nación, Silvana Abdo, participó asimismo como panelista y expuso acerca de los desafíos para el desarrollo socioeconómico de las mujeres en la era pos pandemia.
En la ocasión, se resaltaron los logros obtenidos por Paraguay con el proyecto REEMUJERPY, a través del cual se ha proveído asesoramiento y servicios financieros a emprendimientos liderados por mujeres.
Posteriormente, y en horas de la tarde, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el canciller nacional, embajador Julio César Arriola participaron del evento de promoción de la carne paraguaya y de la Conferencia de Inversiones organizada por la Asociación de Importadores y Exportadores de Taipéi.
El Presidente de la República, en su exposición ante los empresarios taiwaneses, se refirió a la importancia del comercio bilateral entre ambos países. Mencionó el aumento de las exportaciones de la carne bovina y la reciente apertura del mercado taiwanés al mercado de la carne porcina, cuyo primer cargamento ya se encuentra en camino a la Isla.
Destacó que el Paraguay está avanzando hacia una economía diversificada y más competitiva, mejorando la productividad a través de la incorporación de tecnologías y del desarrollo del capital humano. Mencionó, además, las facilidades y ventajas que ofrece el Paraguay para la radicación de inversiones e invitó a los empresarios taiwaneses a invertir en el Paraguay.
El titular del ejecutivo hizo hincapié en el hecho que durante su gobierno se han realizado varias obras que han impulsado el desarrollo del Paraguay, sobre todo en cuanto a carreteras y conectividad se refiere, y recordó, asimismo, la importancia de la continuidad del proceso de complementariedad estratégica entre las economías paraguaya y taiwanesa con miras al desarrollo de ambos países. Acompañaron al Presidente los señores Randy Ross Wiebe, presidente de la Cámara paraguaya de la Carne (CPC) y Blanca Ceuppens reconocida empresaria de la producción avícola en nuestro país.
Al término de la conferencia se suscribió un acuerdo de cooperación entre la Cámara paraguaya de la Carne (CPC) y la Asociación de Importadores y Exportadores de Taipéi (IEAT) y se realizó una degustación de carne paraguaya en la que participaron el primer mandatario y la primera dama.
Taipéi, 15 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
Paraguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver Más