El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su homólogo Jair Bolsonaro, realizaron una visita técnica a la zona de obras del Puente de la Integración, que ya registra un avance del 91% y cuya culminación se prevé para noviembre de este año. Tras el correspondiente saludo, los mandatarios recorrieron la calzada de la nueva conexión vial ubicada sobre el río Paraná. Este paso fronterizo es una importante vía de comunicación para descomprimir y agilizar el tránsito en la zona, y potenciará el creciente desarrollo socioeconómico de Paraguay y Brasil. La obra es financiada a través de la Entidad Binacional Itaipu, por 84 millones de dólares. Fue construída57 años después del Puente de la Amistad, mediante la voluntad y cooperación de los Gobiernos de ambos países.
TRABAJOS DE ÚLTIMA ETAPA SIGUEN SIN PAUSA
Los trabajos correspondientes a la última etapa del proyecto, tales como soldaduras especiales, colocación de losas prefabricadas, hormigonados; y las terminaciones que comprenden carpeta asfáltica, sistema de iluminación, defensas tipo New Jersey y barandas antisuicidios, se desarrollan sin pausa.
El Puente de la Integración tiene 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de luz libre sobre el río y más de 60 metros de alto. El montaje de las dovelas, piezas mixtas prefabricadas (metal y hormigón) que dan forma a la calzada de la estructura comenzó en octubre del 2021.En total fueron colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada lado, y la clave en el centro.
COLOCACIÓN DE ÚLTIMA DOVELA CONECTÓ A PARAGUAY Y BRASIL
Ambos extremos del Puente de la Integración se juntaron tras la colocación de la última dovela (clave) en el centro de la superestructura, el pasado 17 de agosto. La instalación de esta pieza metálica, de 5,75 metros de largura y un peso superior a 20 toneladas, simbolizó la unión entre las dos márgenes, conectando los lados paraguayo y brasileño, informó la Entidad Binacional Itaipu.
Compartir esta noticia
Diferentes países saludaron hoy al Paraguay por el Día de la Independencia.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver Más