A través de una videoconferencia, los mandatarios de la región expresaron hoy la importancia de un trabajo conjunto en torno a las medidas sanitarias contra el coronavirus, principalmente en los puntos fronterizos.
Acordaron la libre circulación de cargas, mercaderías e insumos, así como la adopción de medidas económicas y accesos a préstamos con organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Así lo informó el canciller nacional, Antonio Rivas Palacios, tras la reunión virtual de la que tomó parte el jefe de Estado Mario Abdo Benítez, desde el Palacio de Gobierno.
Tomaron parte de la videoconferencia el presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien preside Prosur (Foro para el Progreso de América del Sur), y los jefes de Estado de Argentina, Alberto Fernández; Iván Duque, de Colombia; Martín Vizcarra, de Perú; y Lenín Moreno, de Ecuador, además del canciller del Brasil, Ernesto Araújo.
Tras la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, mencionó que los gobernantes destacaron fundamentalmente la necesidad de un trabajo conjunto en torno a las medidas sanitarias.
"Los presidentes hablaron e hicieron énfasis sobre la necesidad de una coordinación de medidas sanitarias a nivel regional, en este caso a nivel Prosur. Estuvieron también invitados los presidentes de Uruguay, Luís Lacalle Pou; y la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez Chávez. Ambos participaron en calidad de observadores y generaron a nivel de los presidentes de Prosur una empatía, con el objetivo de trabajar de manera conjunta”, dijo Rivas Palacios.
Agregó que a solicitud del presidente Abdo la coordinación se hará a través de los ministros de Relaciones Exteriores y ministros de Salud.
COMPRAS PÚBLICAS CONJUNTAS. Como parte de las acciones en salud, analizaron la posibilidad de realizar las compras de insumos y medicamentos en forma conjunta. "También hablaron sobre la necesidad de realizar compras públicas en materia de insumos hospitalarios y médicos en forma conjunta, para que se pueda obtener un mejor precio y lograr una mayor facilidad en la adquisición", afirmó el ministro Rivas.
FOMENTAR COMERCIO Y LA ECONOMÍA. Asimismo, el secretario de Estado mencionó que se enfatizó en la necesidad de todo lo que hace referencia al transporte de cargas y mercaderías.
Dijo que se buscará "fomentar el comercio y la economía, es decir que sea habilitada por todos los países y no tengan obstrucción en cuanto al cierre de frontera", explicó.
Coincidieron además en el fuerte control a nivel fronterizo sobre el ingreso de personas, por el hecho de controlar el tema sanitario para que no se propague el coronavirus en la región.
PRONTA RECUPERACIÓN ECONÓMICA. Abordaron asimismo las medidas para fortalecer la economía y lograr una pronta recuperación, “mediante el acceso a medidas económicas, préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina)", anunció.
El canciller dijo que también se puntualizó en la necesidad de liderar una concienciación y un trabajo de comunicación, a través de todos los países y una forma de concienciación en toda la región.
Todo lo tratado será oficializado mediante una declaración conjunta, adelantó.
VIDEOCONFERENCIA MERCOSUR. Rivas Palacios anunció que en principio el próximo miércoles 18, a las 10:00 horas, se realizará otra videoconferencia esta vez entre los presidentes del Mercosur, más los ministros de Salud y los cancilleres de los cuatro países.
CONTROL DE FRONTERAS. El ministro Rivas señaló que en cuanto a control de fronteras se está trabajando entre todos los países. "Paraguay ya lo ha hecho desde la cero hora de esta madrugada. Están coordinando acciones para un control mucho más férreo en cuanto al ingreso de personas. El control se va hacer especialmente sobre el ingreso de personas. A nivel empresarial y de economía, va ver una libre circulación de cargas y mercaderías; especialmente en lo que hace referencia a elementos médicos e insumos hospitalarios, que tendrán libre circulación y no tendrán restricción alguna", recalcó.
Asunción, 16 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Tras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver MásTuvo lugar hoy, en la Cancillería Nacional, la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de "Comendador" a Mohan Kohli, por su gran aporte al sector agrario del país, según Decreto N° 9444 de la Presidencia de la República del Paraguay.
Ver Más