Las obras para la Maquinización del Brazo Aña Cuá, que ya cuentan con 30% de avance, fueron verificadas por los presidentes Mario Abdo Benítez y su homólogo de la República Argentina, Alberto Fernández. Es uno de los proyectos más importantes en materia de producción hidroeléctrica, que aumentará la generación de energía de la Entidad Binacional Yacyreta.
Los mandatarios de Paraguay y Argentina recorrieron y observaron el avance de la construcción para la maquinización del Brazo Aña Cuá, en el distrito de Ayolas, departamento de Misiones.
“Esta obra, como dijo el presidente, es muy importante, porque primero aumenta la capacidad de producción de esta obra que representa un ejemplo de integración, que es la Entidad Binacional Yacyretá”, expresó el jefe de Estado paraguayo, Mario Abdo Benítez.
PERMITIRÁ AUMENTAR PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA Y RENOVABLE
El mandatario destacó que una vez que se inicie el funcionamiento de la maquinización del Brazo Aña Cuá, Paraguay y Argentina contarán con 10% más de energía producida por la Entidad Binacional Yacyretá.
“Una vez que la maquinización del Brazo Aña Cuá empiece a funcionar, Paraguay y Argentina van a tener casi 10% más de lo que hoy produce Yacyretá en energía limpia y renovable, que es lo que el mundo necesita”, significó.
OBRA ES MUESTRA DE INTEGRACIÓN CON ARGENTINA
Sostuvo que las obras para la maquinización del Brazo Aña Cuá también constituye una muestra del compromiso de integración entre Argentina y Paraguay.
“Hace mucho tiempo las aguas del Brazo Aña Cuá corrían y no producían nada para nuestros países. Creo que este avance en llevar adelante esta licitación y hoy ya, en plena construcción de esta obra, es también una muestra del compromiso que tenemos en los procesos de integración regional y de la coordinación entre Paraguay y Argentina”, remarcó el presidente Abdo Benítez.
OPORTUNIDAD LABORAL EN ÉPOCA DE PANDEMIA
El presidente paraguayo aseveró que la obra generó fuente de trabajo en tiempos difíciles de la pandemia, generando un impacto social importante en la región.
“Como ya lo dijo también el presidente, esto genera fuente de trabajo, impactó en un momento difícil, donde todos sufrimos la necesidad de generar trabajo, en un momento en que la consecuencia de las medidas sanitarias y el trabajo era un problema en toda nuestra región. Y acá hubo una contención importante para los sectores que pudieron acceder a un trabajo digno en tiempos difíciles. La obra casi no paró y eso permitió también generar un impacto social importante en la región”, puntualizó el presidente Mario Abdo Benítez.
GENERA MANO DE OBRA
El presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, resaltó por su parte que las obras para la maquinización del Brazo Aña Cuá generó trabajo para unas 900 personas de manera directa, sean paraguayas o argentinas.
“Es una obra que da trabajo hoy a 900 personas, pero indirectamente a más de 2.000 personas. A nosotros nos hace felíz que argentinos y paraguayos se puedan encontrar en esta obra en común”, puntualizó.
Añadió que “Argentina y Paraguay tienen un destino común y nosotros queremos profundizar ese destino común y parte de ese destino común la estamos construyendo aquí”, significó el mandatario argentino, Alberto Fernández.
Asunción, 30 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver Más