En la fecha se realizó en Tokio, Japón, el concierto de 100 arpas paraguayas, único en su género por ser la primera vez en la historia que se logró juntar a 100 arpistas para una actuación fuera del Paraguay.
El espectáculo artístico que forma parte de las celebraciones de la Embajada del Paraguay se efectuó en honor al centenario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Japón y Paraguay.
La puesta en escena de“100 arpas por 100 años de amistad” fue posible gracias a la colaboración de los grandes maestros de arpa paraguaya residentes en Japón: Lucia Shiomitsu, Enrique Carrera, Arisa Matsuki, Mika Agematsu y Akihiro Shiga.
La presentación se hizo en el marco del II Festival de Camino a Latinoamérica organizada por la Asociación del Intercambio Cultural entre Latinoamérica y Japón – AMIGO. Este Festival se presenta anualmente en “Odaiba”, unos de los puntos más turísticos de Tokio.
Durante el evento estuvieron presentes más de 50.000 personas que disfrutaron de la música y de comida típica paraguaya. La apertura estuvo a cargo del Embajador Raúl Florentín Antola y contó con la presencia del Director para América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, Señor Shinji Minami.
Cabe destacar que no hay otro instrumento nacional como el arpa paraguaya que haya logrado una aceptación amplia en todo el territorio japonés, y hoy es ejecutada por un número considerable de personas (la mayoría mujeres) que fácilmente podría superar los 3.000 arpistas teniendo en cuenta el número de profesores existentes y alumnos registrados en las diferentes escuelas de este instrumento de identidad paraguaya.
Por ese motivo el arpa paraguaya puede ser considerado como símbolo de amistad entre ambos pueblos. Por la creciente popularidad del instrumento musical fue posible juntar a más de 100 arpistas de todo el país, quienes con gran esfuerzo llegaron a Tokio desde zonas muy lejanas como Fukuoka (1.000 km).
El concierto también fue dedicado a la Familia Imperial, quienes, con la visita de varios de sus miembros a Paraguay en los últimos 40 años, han contribuido a la amistad tan apreciada por ambos pueblos.
Al inicio de la actividad artística, el Embajador Florentin Antola expresó, en nombre del Gobierno y Pueblo Paraguayo, los mejores deseos de una larga vida llena de salud para el nuevo Emperador de Japón, Su Majestad Naruhito, quien asumió el pasado 1 de mayo. Igualmente abogó para que la amistad entre Paraguay y Japón continúe siendo la mejor durante esta nueva era Reiwa.
Al final del Concierto, la Embajada del Paraguay en Japón hizo entrega a cada arpista de un reconocimiento por su valiosa participación en esta única e inédita celebración por los 100 años de relaciones diplomáticas entre Japón y Paraguay.
Tokio, 3 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver Más