El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, publicó un Decreto el pasado lunes, 16 de mayo, por medio del cual se exonera el pago de aranceles de importación por un año para numerosas partidas arancelarias.
Cabe destacar que, de acuerdo al mencionado decreto, el Gobierno mexicano tomó esta medida con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria, eliminando temporalmente aranceles a 72 partidas arancelarias que forman parte de la canasta básica e insumos como: aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne bovina, cebolla, porotos, harina de maíz, harina de trigo, huevo, jabón de tocador, leche, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria. Además, animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina y aves.
De la lista de productos abarcados por esta disposición, durante los últimos 5 años, México importó en promedio por cifras cercanas a los USD 8.000 millones cada año. Sus principales proveedores de alimentos son países con los cuales este país ya cuenta con Acuerdos de Libre Comercio, y por medio de esta disposición se generaría oportunidad para países como el Paraguay, que podrán ingresar al mercado mexicano con mayor competitividad.
Entre los productos paraguayos con mayor potencialidad se destacan el arroz, maíz, trigo, leche, jabón y productos de panadería.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver Más