(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación de la Cámara de Diputados). La Cámara de Diputados brindó su aprobación al proyecto de ley “Del servicio diplomático, consular, administrativo y técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay”, remitido por el Senado con media sanción.
Vale aclarar que el visto bueno se dio con modificaciones, específicamente, las remitidas por la Cancillería Nacional, dentro del marco de un consenso logrado entre dicha institución y los diversos sindicatos de funcionarios, cuyo texto fue acercado, personalmente, por el ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, y referentes del funcionariado escalafonado y administrativo, esta semana.
El legislador Derlis Maidana (ANR-Misiones) informó que dicho documento consensuado, finalmente, tuvo dictamen de acompañamiento en cuatro comisiones asesoras de la Cámara Baja, que estaban encargadas de estudiar la propuesta.
Las comisiones en cuestión son las de Asuntos Constitucionales; Legislación y Codificación; Relaciones Exteriores; y Justicia, Trabajo y Previsión Social.
El diputado Maidana, titular de Asuntos Constitucionales, sostuvo que el proyecto acordado será positivo teniendo en cuenta actuales injusticias internas, además de colaborar para el equilibrio en la composición de la junta de calificaciones, la cual quedaría conformada por el Canciller; un funcionario embajador; el director de la Academia Diplomática y Consular; los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores, tanto de Diputados como del Senado; y un catedrático de la Universidad Nacional de Asunción.
“En el tema embajadores, se respeta la ley vigente. Varios incisos coinciden con la ley actual. Desmentimos a quienes hablan de una excesiva presencia de políticos. En las designaciones consulares no se podrá exceder el 20%. Es una modificación a la ley actual y a la versión remitida por el Senado; se consensuó ese detalle. Además, se amplía el escalafón administrativo por única vez; regirá para funcionarios permanentes con tres años de antigüedad como mínimo. No existe creación de rubros, pues ya están en el presupuesto de la Cancillería”, esgrimió el parlamentario.
Agregó que todos los funcionarios tendrán los mismos derechos y obligaciones, tanto los consulares como los administrativos; y que “nadie entrará por la ventana en ningún servicio; todos por concurso”.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ-Central), sin embargo, criticó el acuerdo referente al “cupo político” en los consulados. Refirió que la versión consensuada, con un 20% de cupo político acordado, representa un retroceso.
“Acompañamos la versión consensuada pero dejamos constancia de que hay que construir institucionalidad; no más cupos políticos; no más funcionarios por la ventana; eso es lo que reclama la ciudadanía; a eso debemos apuntar”, sentenció.
Tras un extenso debate, el plenario decidió aprobar el documento aconsejado por las comisiones (texto consensuado), y el proyecto de ley será devuelto al Senado para una nueva consideración.
Asunción, 11 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más