En la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral, se llevó a cabo el acto de recepción y entrega de materiales electorales con destino a la República Argentina, al Reino de España, a los Estados Unidos de América y a la República Federativa del Brasil. El envío se realiza en virtud al Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Justicia Electoral.
La carga será transportada por la empresa de courier DHL y está compuesta por maletines plásticos que contienen boletas electrónicas, actas de escrutinio, certificados de resultados, expedientes electorales, sobres y lacres de seguridad y demás insumos de papelería, además de casillas de cartón desarmable, que servirán de “cuarto oscuro”, a fin de garantizar el secreto del voto.
Cabe destacar que en dichos países, el personal diplomático, consular y administrativo, desde las Elecciones Internas Simultáneas del 18 de diciembre pasado, viene realizando el acompañamiento y asistencia a la Justicia Electoral, en las labores de divulgación y capacitación, traslado de las máquinas de votación y materiales electorales, así como en el desplazamiento de los técnicos y delegados del Tribunal Superior de Justicia Electoral; y actualmente en todo lo relativo a la búsqueda, reserva y confirmación de locales de votación y demás cuestiones logísticas.
Las localidades donde se tiene previsto habilitar mesas de votación el 30 de abril de 2023 son: en la República Argentina: Buenos Aires, San Justo, La Plata, Formosa y Posadas; en los Estados Unidos de América: Nueva York, Westchester, New Jersey, Washington D.C. y Miami; en el Reino de España: Madrid, Málaga, Barcelona, Bilbao, Alicante y Valencia; y en la República Federativa del Brasil: San Pablo.
De esta manera, la Cancillería Nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema democrático de gobierno, a través de un proceso electoral más igualitario y participativo, que involucre a la mayor cantidad de connacionales residentes en el extranjero.
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores, estuvieron presentes en el acto la ministra Delia Ocampos Amarilla, directora de Correo Diplomático; el primer secretario Martín Paiva, coordinador del Viceministerio de Administración y Asuntos Técnicos y Ricardo Salinas, funcionario de la Dirección de Correo Diplomático.
Asunción, 04 de abril de 2023
Compartir esta noticia
En reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver Más